Resumen del Simposio:
Durante las últimas décadas del siglo XX, varios países latinoamericanos experimentaron una serie de experiencias de violencia política, como dictaduras militares y conflictos armados internos. Actualmente, esta vulneración de derechos continúa en espacios de conflicto como los socio-ambientales, que involucran a poblaciones indígenas afectadas por decisiones políticas. Producto de este estado constante de transgresión, los países y sus sociedades viven procesos de reconfiguración política nacional y local, buscando consolidar sus democracias e identidades. En este contexto, consideramos de vital importancia el pensar de manera reflexiva categorías ampliamente usadas en los estudios sobre memoria y post conflictos armados y dictaduras militares.
La presente propuesta tiene como objetivo invitar a la reflexión crítica sobre la categoría de “víctima”, tal y como se ha planteado desde los Estados, noción que ha primado en el debate actual. Creemos necesario pensar, problematizar y trabajar más allá del punto en que se encuentra la discusión actual, sobre todo considerando las nociones o críticas que surgen desde las propias agencias de los sujetos categorizados como víctimas, de la sociedad civil, como también desde las representaciones simbólicas sobre los hechos de violencia. Desde una perspectiva etnográfica y desde distintos enfoques metodológicos, proponemos cuestionar los supuestos básicos, tanto de la construcción de la categoría institucional, como también de las características que la noción posee, para dotarla de un contenido basado en la acción de los sujetos más allá de las experiencias violentas, donde se incluye la reflexión sobre la agencia de los mismos.
Coordinador 1: Camila Fernanda Sastre Diaz, Pontificia Universidad Católica del Perú (Magíster en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile)
Coordinador 2: Mario R. Cépeda Cáceres, Pontificia Universidad Católica del Perú (Licenciado en Antropología, Pontificia Universidad Católica del Perú)
Comentarista: Mercedes Irma Figueroa Espejo, Pontificia Universidad Católica del Perú (MA Antropología Visual)
SESIÓN I
Comentarista: Mercedes Irma Figueroa Espejo
PONENTE I
Título de la ponencia I: La imagen de víctima construida desde producciones culturales: el caso de mujeres víctimas de violencia sexual durante el conflicto armado interno peruano
Resumen de ponencia I (Máximo 250 palabras): La presente ponencia tiene como objetivo reflexionar en torno a la idea de víctima construido desde el análisis de dos producciones culturales que se ocupan de la violencia sexual de la que fueron víctimas miles de mujeres durante el conflicto armado interno peruano, en específico las mujeres de las comunidades de Manta y Vilca, ubicadas en la región de Huancavelica, Perú.
Durante el conflicto armado interno, según información proporcionada por la Comisión de la Verdad y Reconciliación, el caso de estas comunidades se volvió en emblemático debido a la cotidianidad e impunidad con la que se desarrollaban los delitos de violación sexual contra las mujeres comuneras.
Para analizar la imagen que se construye sobre las mujeres víctimas de violencia sexual, me he centrado en dos producciones teatrales, que han convertido en el tema central de las obras la violencia sexual cometida contra las mujeres de estas comunidades mencionadas. Me refiero a las obras de teatro “Acción documentada Kay Punku” (2007) de las creadoras Ana y Deborah Correa, miembros del grupo cultural Yuyaschkani, y “Memoria escénica Manta y Vilca” (2017) del colectivo feminista Trenzar. ¿Cómo se construye y se representa la imagen de las mujeres víctimas de violencia sexual en las obras mencionadas? Es la pregunta central que busco responder en esta ponencia, haciendo uso del método etnográfico."
Nombre completo: Camila Fernanda Sastre Díaz
Adscripción institucional: Programa de Doctorado en Antropología, Pontificia Universidad Católica del Perú
Último título obtenido: Magíster en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile
PONENTE II:
Título de ponencia II: La construcción de las memorias de violencia de las víctimas de conflictos sociales amazónicos: La reescenificación del 'Baguazo' como respuesta de alterada del pueblo indígena wampís
Resumen de ponencia II (Máximo 250 palabras): Cada cinco de junio se recuerda el 'Baguazo', una serie de hechos violentos en la que estalló el paro amazónico del 2009. En esta protesta, los pueblos indígenas exigieron que el gobierno peruano derogue un paquete de leyes promulgadas en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, normas que permitían al Estado decidir sobre las tierras ubicadas en la selva, muchas de ellas ancestralmente indígenas.
En este conjunto de sucesos trágicos murieron 33 personas, entre policías e indígenas de los pueblos awajún y wampís. La imagen mediática nacional, alentada por las declaraciones políticas de ese tiempo, despojó al indígena de su condición de víctima del conflicto y lo ubicó como “salvaje” y “obstructor del desarrollo”.
Sin embargo, en las comunidades nativas existe un trabajo de contar y reconstruir su historia sobre lo sucedido ese 5 de junio del 2009 y, a través de ella, de consolidar conceptos fundamentales de su identidad. En esta ponencia nos centraremos en el caso de la comunidad wampís de Chosica. A través de una reescenificación de los hechos violentos del ‘Baguazo’, la comunidad busca resaltar su condición de víctimas pero también de defensores del territorio en base a su principal objetivo, el 'tarimat pujut', el ideal wampís del buen vivir.
En la exposición se expondrán las herramientas del pueblo wampís para redefinir y construir esta narrativa frente a la conocida ‘historia oficial’ y mediante esta dramatización, cómo sigue enfrentando la relación tensa y desigual con el Estado.
Nombre completo: María Vanessa Romo Espinoza
Adscripción institucional: Programa de Maestría en Antropología Visual, Pontificia Universidad Católica del Perú
Último título obtenido: Bachiller en Periodismo, Pontificia Universidad Católica del Perú
PONENTE III
Título de la ponencia III: “Víctimas”: las mujeres imaginadas de la justicia intercultural peruana
Resumen de ponencia III (Máximo 250 palabras): En la última década, el Poder Judicial peruano ha implementado una política de justicia intercultural orientada a mejorar el acceso a la justicia de la población indígena y campesina, y las relaciones con sus sistemas de justicia. En este marco, los instrumentos de gestión, las propuestas normativas y la jurisprudencia intercultural han establecido medidas respecto de las mujeres, pero generalmente desde su condición de “víctimas” de violencia o discriminación. Esta categoría no se encuentra definida, sino que responde a imaginarios construidos a partir del discurso de los derechos humanos, el derecho penal y las políticas sobre poblaciones vulnerables. Si bien estas fueron centrales durante el periodo post-conflicto armado para judicializar los casos de violencia de género, han empezado a ser asumidos de forma ahistórica y apolítica, conllevando a la esencialización ética-cultural y de género de las mujeres indígenas y campesinas.
Nuestra ponencia ha sido elaborada a partir de la etnografía de estado de los órganos de justicia intercultural del Poder Judicial, desarrollada entre los años 2012 y 2018. En ella, analizamos las características de la mujer indígena como “sujeto víctima”, los elementos que contribuyeron a su construcción, y la influencia en las estrategias para atenderlas que van desde la inacción hasta el énfasis en la protección. Además, describiremos cómo estos imaginarios divergen de los discursos y demandas de las mujeres, expresadas en lo propios foros de diálogo intercultural y las disputas legales. Se trata de un problema que pone en riesgo la propia propuesta intercultural, abierta al reconocimiento y a la posibilidad de un cambio cultural reflexivo
Nombre completo: Roxana Vergara Rodríguez
Adscripción institucional: Pontificia Universidad Católica del Perú
Último título obtenido: Bachiller en Derecho
PONENTE IV
Título de la ponencia IV: Entre experiencias de guerra y nociones de niñez: la categoría de víctima como espacio de negociación para los menores desvinculados
Resumen de ponencia IV (Máximo 250 palabras): Entre los sujetos considerados víctimas del conflicto armado colombiano se incluyen las personas menores de edad que han pasado por las filas de organizaciones guerrilleras. Estos menores son entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) donde se han creado una serie de programas basados en discursos de protección. Que sean menores de edad implica ser entendidos como una población vulnerable, manipulable y víctima (porque desde la ley se presume que hubo reclutamiento ilícito) mientras que sus pares mayores de 18 años son representados y tratados como victimarios. Contrario a este hecho, en su experiencia en grupos guerrilleros cumplir 18 años no representaba un cambio sustancial en sus vivencias o subjetividad, hecho que ahora entra a ser determinante en su día a día en el ICBF.
Basado en lo anterior, esta ponencia busca alejarse de la dicotomía víctima/victimario y explorar cómo para el caso de los menores desvinculados, la categoría de víctima desborda las realidades y subjetividades de los sujetos que busca representar. En este sentido, se pretende poner en discusión de qué manera la categoría de víctima posibilita procesos de negociación entre la identidad de los menores y la materialización de políticas y programas específicos, llevando a vivencias particulares en su relación con el Estado. Anclado a esto, la ponencia pretende indagar cómo la experimentación de la violencia y la guerra interroga las significaciones de las categorías de infancia y juventud rompiendo con la noción de niño o joven como sujeto no-agente, dependiente y con una consciencia limitada.
Nombre completo: Angélica Vera Vargas
Adscripción institucional: Estudiante de Maestría de Estudios Políticos e Internacionales de la Universidad del Rosario
Último título obtenido: Antropóloga de la Universidad del Rosario
SESIÓN II
Comentarista: Camila Fernanda Sastre Diaz
PONENTE V
Título de ponencia V: Víctimas ciudadanas en los Andes peruanos: una propuesta para entender el proceso de autorreconocimiento y de acción política de las socias de ANFASEP en los últimos treinta años
Resumen de ponencia V (Máximo 250 palabras): La Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP), organización emblemática de víctimas del conflicto armado interno peruano ocurrido entre 1980 y 2000, cuenta con más de treinta años de trayectoria en la lucha por la verdad y la justicia y está constituida, en su mayoría, por mujeres andinas quechuahablantes. ANFASEP se presenta como un campo de estudio complejo dentro de las investigaciones postconflicto en el Perú, tanto en la magnitud de su experiencia institucional como en las relaciones sociales que se tejen dentro de la misma y hacia el exterior. Dentro de este marco, la ponencia plantea un proceso de construcción de sujetos políticos con distintos niveles de agencia; sujetos que se han constituido en una relación negada de reconocimiento con el Estado por más de dos décadas, pero efectiva en su propio autorreconocimiento, lo que llamaremos sujetos-víctimas. Así, se propondrá que la condición de víctima debe ir más allá de las categorías jurídicas para pensarse como una proceso social y cultural que ha permitido a las socias de ANFASEP ejercer acción política en la esfera y el espacio público, convirtiéndolas en ciudadanas sin necesidad del reconocimiento oficial estatal. Por lo tanto, la ponencia concluye que la condición de víctima no nace, exclusivamente, de la vulneración de derechos —como plantea la categoría jurídica—, sino, en la agencia de los sujetos para dar respuesta a su situación, proceso que los lleva a reconocerse a sí mismos como víctimas.
Nombre completo: Mario R. Cépeda Cáceres
Adscripción institucional: Pontificia Universidad Católica del Perú
Último título obtenido: Licenciado en Antropología, Pontificia Universidad Católica del Perú
PONENTE VI
Título de la ponencia VI: Negociación de imágenes e imaginarios sobre la “víctima” y el “victimario” en torno al conflicto armado interno en el Perú.
Resumen de ponencia VI (Máximo 250 palabras): La ponencia busca dar cuenta de diferentes construcciones y representaciones sobre la verdad alrededor del conflicto armado interno en el Perú, tanto familiares como institucionales, así como la construcción y representación de las nociones de “víctimas” y “victimarios” durante dicho periodo. Tales construcciones serán abordadas desde un énfasis en lo visual y sus repertorios discursivos asociados. Esto, para problematizar las imágenes de “víctima” y “victimario” que circulan en la esfera pública, su construcción e implicancias de representación; llamando la atención, en primer lugar, sobre su condición de sujeto cultural, con una historia y memoria propias frente a las nociones de “víctima” y “victimario” como sujetos o categorías jurídicas, como sujetos a ser reparados directamente o reconciliado a través de sus familiares.
Nombre completo: Mercedes Irma Figueroa Espejo
Adscripción institucional: Pontificia Universidad Católica del Perú
Último título obtenido: Magíster en Antropología Visual
PONENTE VII
Título de la ponencia VII: Narrativas sobre las víctimas de la dictadura militar, un archivo oral
Resumen de ponencia VII (Máximo 250 palabras): La dictadura cívico militar chilena (1973-1990) desplegó múltiples dispositivos represivos que durante 17 años apuntaron tanto a contener y anular las formas de resistencia y oposición así como a generar una atmósfera de dolor, miedo y terror, lo que Sloterdijk ha denominado atmoterrorismo.
En casi 30 años de procesos de profundización a la democracia con una transición pactada con los militares y las elites dominantes las políticas de reparación y verdad han sido parciales, difíciles y lentas y emergen procesos de memorialización, como los archivos orales.
En este periodo de 30 años se han hecho esfuerzos estatales para establecer una verdad histórica oficial sobre las violaciones a los derechos humanos como lo han sido el Informe de Verdad y Reconciliación (1990), y el Informe sobre Prisión Política y Tortura (2003). Estos informes oficiales en la práctica han instalad narrativas sobre cuáles son las víctimas de la dictadura, en un primer momento se trató de los(as) detenidos desaparecidos(as) y, en un segundo momento, las personas que sufrieron la prisión política y la tortura, generando una narrativa antagónica entre los que no sobrevivieron y los que sí lo hicieron, en una situación cuyo control no está determinada por la voluntad de las personas.
Considerando este marco político cultural general, esta ponencia discute las formas en que prisioneros políticos sobrevivientes del campo de detención clandestino Colonia Dignidad dan cuenta de la experiencia represiva que enfrentaron y los procesos de negociación simbólica que deben realizar con otras víctimas de este centro, los llamados colonos alemanes que enfrentaron una forma de vida en el marco de un sistema con características de secta donde su calidad humana y su dignidad les fue negados; así como también con población campesina aledaña a este centro que en 1973 sufrió un desplazamiento forzado, experiencia que recién pueden narrar. Se presenta en detalle el proceso de estructuración de un archivo oral sobre el rol en la represión de Colonia Dignidad.
Nombre completo: Maria Elena Acuña
Adscripción institucional: Universidad de Chile
Último título obtenido: Doctora en Estudios Americanos
PONENTE VIII
Título de la ponencia VIII: Los niños y la guerra: una mirada crítica a la representación mediático-institucional de los adscritos a grupos armados insurgentes en Colombia
Resumen de ponencia VIII (Máximo 250 palabras): El 3 de Enero del año 2017, el canal internacional de RCN, Nuestra Tele Internacional, hizo de una fotografía en la zona de preagrupamiento de las Farc en el corregimiento de Vegaz (Vigía del Fuerte, Antioquía), la polémica más grande hasta entonces en la relación histórica entre niños y guerrilla: “Polémica, niños hacen presencia en fiesta de fin de año de las Farc”.
Como una sorpresa o algo jamás visto en la historia de las luchas armadas en Colombia, parecía “Amarillista” la oportuna mediatización de canales de televisión, políticos de oposición al Proceso de Paz y ONGS, en torno a la presencia de niños al interior de las FARC.
A partir de esto, surge en mí el interés de leer a través de un análisis histórico (Una revisión desde la Guerra de los Mil días hasta el actual proceso de paz) y Etnográfico (Entrevistas con Excombatientes) acerca de la presencia real de menores de edad, en su gran mayoría Campesinos, en nuestro conflicto armado nacional.
Pero aún más importante que lo anterior, mi pregunta central recae en establecer: ¿Cuales han sido las causas por las que estos niños han ido a parar al interior de grupos guerrilleros en Colombia?, saliéndome con esto un poco de la recurrente ubicación del reclutamiento infantil y poniendo, mas objetivamente, otras vías de posible ingreso que a su vez permitan revisitar la categoría de “Victima” en torno a niños nacidos, criados y formados al interior de grupos guerrilleros en nuestro país.
Nombre completo: Oscar Arnulfo Cardozo Cardozo
Adscripción institucional: Universidad Nacional de Colombia
Último título obtenido: Sociólogo, Universidad Nacional de Colombia - Estudiante de Antropología, Universidad Nacional de Colombia