Resumen del Simposio:
Este simposio busca evidenciar las reflexiones, escenarios y retos en torno a la realización del trabajo de campo y el papel de la mujer y/o investigadora en el mismo. Para llevar a cabo dicho simposio partimos de comprender que el trabajo de campo y su planeación, realización y finalización no es algo homogéneo, sino que se encuentra en constante cambio. Dentro de la disciplina antropológica y el oficio mucho se habla del trabajo de campo, pero poco se problematizan las tensiones y retos que hay alrededor del mismo. Más allá de ser un ejercicio y práctica que usamos dentro de nuestras investigaciones es importante poner en debate la forma en que asumimos el campo y cómo lo realizamos, pues es allí donde, en teoría, nuestro oficio cobra sentido.
Al resaltar el aspecto cambiante del trabajo de campo, reconocemos que el género y la manera en que somos percibidas en campo es un aspecto importante a la hora de hablar de los retos, implicaciones éticas y tensiones del oficio. Los trabajos de investigación y alcances están trazados por quienes somos en campo y el acceso que tenemos a ciertos escenarios dentro de este. Como mujeres e investigadoras nos enfrentamos a situaciones de violencia, riesgo, temor y sensaciones que afecta la manera que llevamos a cabo el trabajo de campo y los lugares donde lo realizamos. Es así como, desde este simposio se quiere reflexionar en torno al papel de las investigadoras en campo, recogiendo experiencias, trayectorias y reflexiones que den cuenta de los escenarios y retos a la hora de ser y/o hacer-se mujer en campo y cómo esto incide en el oficio de la antropología, ya sea fuera o dentro de la académica.
Coordinador 1: Ingrid Adriana Espitia Beltrán, Pontificia Universidad Javerina (Antropóloga, Pontificia Universidad Jacerina)
Coordinador 2: Natalia Escobar García, Universidad Icesi (Magister, Estudios Sociales y Políticos, Universidad Icesi)
Comentarista: Camila Camacho, Pontificia Universidad Javeriana (Antropóloga, Pontificia Universidad Javeriana)
PONENTE I
Título de ponencia I: Reflexiones en torno al trabajo con mujeres transgénero en el Barrio Santafé (Bogotá) y el VIH/Sida.
Resumen de ponencia I (Máximo 250 palabras):Esta ponencia es el resultado de la investigación de mi tesis de perorado sobre el cuidado en torno al cuerpo de mujeres transgénero con VIH/Sida en Bogotá. Parte de esta investigación se realizó en la zona de alto impacto de Bogotá, donde viven y trabajan, principalmente, mujeres cisgénero y transgénero, aunque también hombres, que se encuentran en ejercicio de prostitución. El objetivo principal de esta ponencia es reflexionar sobre la realización del trabajo de campo y dar cuenta de las experiencias como investigadora durante el mismo. Esta ponencia pone en discusión los desafíos y retos etnográficos a partir de dos ejes: el trabajo con mujeres transgénero en la zona de alto impacto de Bogotá y la aproximación al componente social del VIH/Sida. Para dar respuesta este objetivo, se hará énfasis en la articulación entre la antropología del cuidado y los estudios en sexualidad y VIH/Sida, teniendo en cuenta mi lugar en el campo como mujer blanca, cisgénero y antropóloga.
Nombre completo: Diana Vargas-Álvarez
Adscripción institucional: Pontificia Universidad Javeriana
Último título obtenido: (Estudiante de antropología, Pontificia Universidad Javerina)
PONENTE II
Título de la ponencia II: No es mi culpa! Enfrentando el acoso sexual y la violencia de género en trabajo de campo.
Resumen de ponencia II (Máximo 250 palabras):Esta ponencia busca generar un dialogo acerca de los riesgos que enfrentamos las antropólogas como investigadoras cuando realizamos trabajo de campo y las decisiones que debemos tomar en situaciones extremas para proteger nuestra integridad, que finalmente marcan nuestros trabajos de investigación. A través de mis experiencias etnográficas entre 2010 y 1017, en Bahía Málaga–Valle del Cauca-Colombia, pretendo interpretar el campo de investigación como un espacio sexualizado que nos confronta como mujeres y académicas. El debate principal es la crítica a la academia por la manera en que las facultades de ciencias sociales nos envían a campo como antropólogas en un mundo ficticio basado en la nulidad del género, los peligros a los que estamos expuestas como investigadoras y las acciones y actitudes de las facultades frente a estas situaciones en campo. Pretendo generar un debate, una discusión que debe ser abierta, sincera y manteniendo el respeto por el otro, generar cambios verdaderos dentro de una academia que debe modernizarse y mostrar una posición enérgica frente a estos hechos, que a diario son silenciados y puestos en tela de juicio por cuestiones como la posición de nosotras en campo, la “rigurosidad” científica o la “validez” de nuestras etnografías.
Nombre completo: Natalia Escobar García
Adscripción institucional:Universidad Icesi
Último título obtenido: Antropóloga y Magíster en Estudios Sociales y Políticos, Universidad Icesi
PONENTE III
Título de la ponencia III: La perspectiva feminista como campo del saber de la antropología del siglo XXI
Resumen de ponencia III (Máximo 250 palabras): Este análisis hace parte de mi trabajo presentando en 2018, como parte de mi tesis de maestría en la Universidade Federal de Goiás- Brasil. Con pretensiones de discutir las teorías que nos presentan de lo que será llamado acá perspectiva feminista.
La perspectiva feminista se presenta como campo del saber a partir de la posibilidad que nos trajeron algunas investigadoras del campo de ciencias sociales y áreas afines. Estas investigadoras rompieron con los paradigmas de la ciencia tradicional, que buscaba un sujeto neutro, por lo tanto, omitido en sus narraciones.
Para Sandra Harding (1982) y Eli Barta (2012) la investigación feminista construye otro modo de investigaciones no pudiendo ser, androcéntrica tampoco, sexista. Esta perspectiva feminista, muchas veces citada en la literatura como punto de vista feminista, se desarrolla con la propuesta de no intentar anular la investigadora o el investigador, En la perspectiva feminista no existe conocimiento neutro, nuestras observaciones en las etnografías y demás métodos de investigación son hechas desde nuestras perspectivas.
De acuerdo a esa perspectiva no es necesario cambiar nuestros métodos y técnicas tradicionales, desde que la investigadora o el investigador miren con sus lentes al analizar los datos, además la manera de escribir se va a cambiar en esa perspectiva, el lenguaje neutro pasa al uso de la primera persona del singular o plural rompiendo con el lenguaje masculino y tradicional. Romper a esas pequeñas estructuras de poder, nos hace ante todo construir una nueva ciencia.
Nombre completo: Lauanda Meirielle dos Santos
Adscripción institucional: Bircham University
Último título obtenido: Magister en Sociologia
PONENTE IV
Título de la ponencia v: Compartir el dolor más grande del mundo: experiencias de duelo gestacional y perinatal en redes sociales y grupos de apoyo
Resumen de ponencia IV (Máximo 250 palabras): Esta ponencia presenta una investigación etnográfica interesada en comprender las estrategias de apoyo, acompañamiento y alivio del sufrimiento a las que acceden las mujeres que atraviesan duelos por pérdidas gestacionales y perinatales. La indagación está centrada en redes sociales y grupos de apoyo virtuales y presenciales, entrevistas y observación participante. En el núcleo del análisis de estos espacios y de las interacciones de las mujeres en ellos, está la reflexión propia de la investigadora que, como mujer y madre en duelo gestacional, participa en ellos, sus limitaciones en cuanto observadora participante, los retos que supone la escritura etnográfica de los contenidos dolorosos propios y ajenos, las tensiones entre la comprensión académica y la relación personal con la temática, así como los límites de la intimidad y el respeto por la privacidad de las mujeres participantes. Se analizan los silencios que están presentes en los testimonios de las pérdidas perinatales y gestacionales: lo que no se puede nombrar, lo que se escucha de otros acerca de la muerte del bebé, lo que se esperaría escuchar, lo que se lee en las comunidades virtuales y, finalmente, lo que solo puede decirse en los grupos de apoyo. Así mismo, se aborda la tensión entre las mujeres-madres como protagonistas del duelo y los hombres que participan en él, tensión enmarcada en la historia de la etnógrafa como madre soltera en duelo. Se espera aportar a la discusión antropológica a propósito de la maternidad y del duelo desde una perspectiva etnográfica centrada en la mujer.
Nombre completo: Olga Marcela Cruz Montalvo
Adscripción institucional: Universidad de los Andes
Último título obtenido: Doctora en Historia
PONENTE V
Título de la ponencia VI: En el trabajo de campo lo personal es teórico: la sexualización y racialización de nuestros cuerpos
Resumen de ponencia V (Máximo 250 palabras): Entendiendo con Okely (1975, 1992) que lo personal no sólo es político, como bien se ha encargado de aclamar el feminismo, sino también teórico (Gregorio 2006:32) trato, como diría Jone Miren Hernández, de “habitar” en mi etnografía para entenderla “…como experiencia de la antropóloga relacionada con actitudes culturales presentes en la sociedad y no como expresión ‘del conocimiento’ abstracto, impersonal, descontextualizado” (Hernández 2012: 1). De esta forma me propongo restituir el valor del conocimiento desde nuestros propios cuerpos, como sujetos de acción que experimentan, sienten, se emocionan, cuestión controvertida, al confrontarse con la idea de la supuesta neutralidad y objetividad que ha de presidir al conocimiento científico. Me propongo compartir algunas de mis vivencias durante la realización de mi trabajo de campo etnográfico multisituado (Gregorio 1996, 2014), desde mi preocupación por la teorización de las articulaciones entre las diferenciaciones sociohistóricas de género, raza, sexualidad e inmigración en la construcción de la desigualdad.
Nombre completo: Carmen Gregorio Gil
Adscripción institucional: Universidad de Granada (España)
Último título obtenido: Doctora en Antropología social
PONENTE VI
Título de la ponencia VI: De ansauru bene (mujer de comerciante) a comaede (comadre): sobre varias nociones de ser mujer en una Comunidad Nativa de la Amazonia Peruana
Resumen de ponencia VI (Máximo 250 palabras): En el año 2017, durante la primera temporada de campo en una Comunidad Urarina de la Amazonia Peruana, cuando las personas de la casa en donde me hospedaba estaban tranquilas y de buen genio conmigo la mujer dueña de casa me llamaba hermana, incluso hija; pero cuando yo lograba escabullirme para irme a visitar a las vecinas (que no hacían parte del grupo de solidaridad de mis anfitrionas) para tejer y conversar, cuando volvía a casa eran muchos los problemas que tenía. Ya no era ni la hija, ni la hermana sino ansauru bene (mujer de comerciante) un término que inmediatamente me despojaba de la frágil humanidad que lentamente había tejido en la cotidianidad. Al finalizar este primer periodo de campo mi familia anfitriona finalmente decidió hacerme comaede (comadre), un posicionamiento mucho más manejable, en el cual mi humanidad latente estaba mejor categorizada. Los kachá o Urarinas son un grupo indígena, cuyo territorio está adscrito al Estado Peruano. El presente trabajo desea reflexionar acerca de las varias nociones de mujer que se encuentran en el marco de la convivencia etnográfica en la Comunidad Nativa de Santa Carmela.
Nombre completo: Juana Lucía Cabrera Prieto
Adscripción institucional: Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Último título obtenido: Maestría en Antropología Social
PONENTE VII
Título de la ponencia VII: Experiencias disonantes en un campo estandarizado
Resumen de ponencia VII (Máximo 250 palabras): En la articulación de la experiencia del trabajo de campo es casi inexistente o muy poco usual el hablar de la construcción y de la idea que se le transmite a la mujer estudiante de antropología de lo que es el trabajo de campo. A lo largo de la preparación educativa para obtener el título, profesores y otros estudiantes, nos transmiten la necesidad de estar y hacer parte del "campo”, pues se cree que construye una base esencial en el ser antropológico.
Es por esto que, desde las experiencias de mujeres estudiantes de antropología de pregrado de la Pontificia Universidad Javeriana que han asistido a una o más salidas de campo, se realiza esta ponencia bajo un análisis de las situaciones o experiencias dominantes y disonantes que como mujeres nos hemos topado dentro del trabajo de campo y en la construcción de él, entendiendo que las experiencias de mujeres y hombres dentro del trabajo de campo no son homogéneas. Por ello, esta ponencia expone una construcción analítica en tanto a la preparación y la adecuación de nuestros comportamientos y actitudes que hacemos antes del trabajo de campo o durante éste. Estas preparaciones y adecuaciones se ligan directamente con la prevención de ser mujeres en campo, que resultan de una decisión consciente o inconsciente. Así pues, esta ponencia expondrá experiencias y reflexiones, de mujeres estudiantes de antropología, que se dan dentro de un campo estandarizado.
Nombre completo: Laura Marcela Hurtado Montoya
Adscripción institucional: Pontifica Universidad Javeriana
Último título obtenido: Estudiante de pregrado de antropología, Pontificia Universidad Javeriana
PONENTE VIII
Título de la ponencia VIII: Las inscripciones que deja el trabajo etnográfico en el cuerpo
Resumen de ponencia VIII (Máximo 250 palabras): Durante cuatro años coordiné la investigación del Centro Nacional de Memoria Histórica para construir el Informe Nacional de Violencia Sexual en el Conflicto Armado. Este trabajo significó escuchar decenas de testimonios de dolor, hechos literalmente inaudibles. A la par debí leer otros centenares de testimonios. La mayoría de estas historias son de mujeres con quienes en algunos momentos sentí diferentes grados de identificación. Durante el lanzamiento del informe dije una frase que marcó mi experiencia luego de este trabajo: “la violencia sexual también se inscribió en mi cuerpo”.
En esta ponencia quiero reflexionar en torno a las siguientes preguntas: ¿qué significa para las antropólogas hacer trabajo de campo con hechos de violencia tan atroz, tan dolorosos, como la violencia sexual?, ¿cuáles son las prácticas cotidianas de las mujeres que trabajamos en estos temas?, ¿qué conlleva escuchar estas memorias que intoxican? ¿Cuáles serían los retos para nuestro autocuidado?
Por lo general, estas reflexiones hacen parte del trasfondo de las investigaciones y no suelen discutirse ampliamente. Además, en esta área temática se ven claramente las diferencias de género, por lo que se requiere hacer uso de la reflexividad antropológica para poner de manifiesto las problemáticas que estos ejercicios investigativos acarrean para las investigadoras.
Nombre completo: Rocio Martinez Montoya
Adscripción institucional: Investigadora independiente
Último título obtenido: Estudiante Doctorado en Teoría Crítica, 17 Instituto de Estudios Críticos de México; Magistra en Estudios Culturales, Pontificia Universidad Javeriana; Antropóloga, Universidad Nacional de Colombia