Boletín de prensa

Esta semana se realizó la ceremonia de premiación de los Premios Cidesco 2024, organizados por la Corporación para la Integración y Desarrollo de la Educación Superior en el Sur Occidente Colombiano, CIDESCO, entidad sin ánimo de lucro que tiene como propósito aportar al desarrollo de las Instituciones de Educación Superior asociadas.  Estos premios reconocen la labor de los docentes de las Instituciones de Educación Superior (IES), honrando su dedicación y excelencia. En esta edición, la Universidad Icesi se destacó en dos de las cinco categorías. ¡Felicitaciones!

Cidesco peque

En la categoría de Docente de Proyección Social, los profesores Alfonso Ávila García e Iván Alejandro Villalobos Cano, ambos de la Facultad de Salud, fueron nominados. El profesor Alfonso Ávila García fue el ganador, reconociendo así su destacada labor y compromiso social. Asimismo, en la categoría de Experiencia Docente de Directivos, el jefe del Departamento de Pensamiento Lógico y Matemático, César Cuartas, se alzó con el premio. La ceremonia resaltó el talento y la dedicación de los miembros de la Universidad Icesi, subrayando su significativa contribución al desarrollo educativo y social a partir de prácticas innovadores y de alta calidad.

Sobre los ganadores

El profesor Alfonso Ávila García se presentó a esta convocatoria con su iniciativa sobre el trabajo en diferentes áreas para enfrentar la problemática de los cigarrillos electrónicos en Colombia, con un enfoque en la docencia y de proyección social. Este trabajo ha tenido diferentes etapas, primero, en informar y sensibilizar a diversos grupos mediante foros, conferencias y un portal educativo gratuito, promoviendo el pensamiento crítico, combatiendo la desinformación y fomentando medidas para prevenir el consumo. Segundo, mejorando la atención a los consumidores al integrar formación sobre cesación del consumo de nicotina en el currículo de medicina, capacitando a estudiantes y profesionales de salud y promoviendo la creación de centros de atención y acceso a medicamentos. Finalmente, se ha enfatizado por una regulación del consumo y comercialización de estos dispositivos, destacando el trabajo intersectorial e interinstitucional que recibió reconocimiento de la OMS, asociado al logro de la aprobación de la Ley 2354 de 2024. El compromiso y las acciones del profesor han tenido un impacto significativo, promoviendo la salud pública y estableciendo un modelo escalable de intervención educativa y normativa.

“Este premio representa el reconocimiento de la gran importancia que tiene en este momento para Colombia la problemática de los cigarrillos electrónicos, y de la necesidad de seguir contribuyendo desde la academia a su abordaje integral. Es además, un fruto del firme compromiso de la Universidad Icesi con el bienestar social, y de la relevancia del trabajo interinstitucional e intersectorial, todo ellos elementos claves para el abordaje de problemáticas tan complejas como esta", aseguró el profesor.

Por su parte César Cuartas, jefe del Departamento de Pensamiento Lógico y Matemático, fue nominado por su equipo de profesores debido a las transformaciones que han tenido lugar bajo su liderazgo. El equipo destaca que el fortalecimiento del grupo ha sido fundamental para su destacada gestión. Mediante la implementación de estrategias de colaboración y comunicación efectiva, el jefe ha creado un ambiente de confianza y respeto mutuo. Esto ha facilitado que cada miembro del equipo pueda contribuir con sus habilidades y conocimientos de manera significativa, lo cual ha mejorado ostensiblemente la productividad y la calidad del trabajo. Además, ha promovido el desarrollo profesional continuo y ha reconocido los logros individuales y colectivos, incrementando así la motivación y el compromiso del personal. Gracias a estas iniciativas, el equipo se ha consolidado como una unidad cohesionada y eficiente, reflejando la excelente gestión del líder del departamento.

“Resulta muy valioso y edificante conocer resultados tangibles de una gestión donde se promueve el desarrollo de dimensiones, hoy día muy importantes para las organizaciones y la sociedad, como el liderazgo, el trabajo colaborativo, la capacidad de escucha, la toma de decisiones, la confrontación del rol como profesor, como actor importante en las transformaciones que la enseñanza de las matemáticas hoy requieren, y que se hacen evidentes cuando un equipo de profesores con los que se ha trabajado, reflejan un crecimiento en esas diferentes dimensiones. La renovación de las prácticas de la enseñanza-aprendizaje no pasan solamente por la revisión de didácticas, actividades, diseño de estrategias, sino que requieren la transformación de la labor mediada por otras competencias o habilidades que apuntan a las dimensiones antes mencionadas y en esto, un actor importante, es la universidad Icesi, lugar donde se promueve y se apoya la generación de liderazgos positivos que permiten el cambio y la renovación de prácticas, no solo en el tema de la enseñanza sino en los diferentes elementos que juegan un papel importante en la implementación de una estrategia organizacional que nos ha posicionado como un referente regional y nacional en la formación de profesionales acordes a las necesidades del mercado cambiante y con las habilidades y competencias que demandan estos tiempos de modernidad.”, puntualizó el profesor Cuartas.

.