Por
Isabella Rengifo
(estudiante Economía y Negocios Internacionales)
Es
un privilegio dirigirme a ustedes con motivo de la apertura
de la IX Semana internacional que en esta ocasión
tiene como invitado la República Sudafricana. La
tendencia mundial es hacia la integración entre naciones,
esta unificación abarca todos órdenes, económico,
político, social, por lo tanto no solo interesante,
sino también importante tener un acercamiento con
diferentes culturas y países, e ir asimilando el
proceso de convergencia mundial que se esta presentando.
Es por esta razón que con anterioridad la Universidad
ha realizado diferentes semanas internacionales, en los
que hemos tenido la oportunidad de conocer las realidades
de países tan diversos como China, Brasil, Francia,
Japón, Inglaterra, el mundo árabe y el año
pasado los Estados Unidos. Con esta actividad académica,
hemos buscado generar un espacio no solo los estudiantes,
sino también para toda la comunidad vallecaucana
donde se incentive el conocimiento de diferentes culturas.
Hace algunos años la discusión de los temas
de integración se hacia en los países mas
ubicados en el hemisferio norte, y, particularmente, en
Europa y América. Por eso se identificaron artificialmente
dos mundos, el Norte y el Sur, dándole a este último
el nombre de mundo subdesarrollado o tercer mundo, el cual
se suponía que estaba compuesto por casi todos los
países latinoamericanos, africanos y asiáticos.
Ver discurso completo aquí |
Por Illary Paz
(estudiante Economía y Negocios Internacionales)
Hablar de África significa sensibilidad y solidaridad
humana en la mayoría de los casos.
Para esto el artista Bob Geldof lidero
junto con otros artistas la iniciativa de “Live 8”;
la cual consistió en hacer un concierto en las capitales
de los 8 países más ricos del mundo el 2 de
julio del 2005. Con esto se ayudo a la deprimida África
bajo el lema de “Haz que la pobreza sea historia”,
y se critico la poca importancia que África tenia
en las agendas de los dirigentes de estos países.
A continuación veremos un aparte
de un video en el cual DIDO y su percusionista Colombiano,
junto al senegalés Youssou n Dour, realizan un concierto
en Londrés, que es bastante simbólico de la
unidad que debe imperar en el mundo.
|
|
 |