conferencia - Oportunidades Comerciales
con paises africanos
Autor: ICECOMEX
Reseña elaborada por: Carolina Peñuela
Sudáfrica un país rico en culturas y recursos naturales
es una de las grandes potencias comerciales que presenta el mundo
durante estos días y que aun representa un enigma para casi todas
las personas, este país se encuentra como su nombre lo indica
al sur de África y su nombre oficial es la republica sudafricana,
su población es de 43.3 millones de habitantes, y cuenta con altos
índices de mortalidad a causa del SIDA (del 48% los hombres y
del 51% las mujeres) teniendo así una esperanza de vida de 54.7
años.
Después del apartheid Nelson Mandela fue el primer
presidente negro de este país representando el Afican National
Congress (ANC) partido que ha gobernado durante los últimos años.
Por otra parte cabe anotar que este país cuenta con tres capitales,
una legislativa, otra administrativa y una judicial con la idea
de integrar al país haciéndolo participes de las decisiones nacionales;
También se considera a Johannesburgo como la capital de los negocios.
Dentro de su territorio se encuentran dos principados autónomos
denominados Lesotho y Swasilandia los cuales son totalmente independientes
de este país.
Sudáfrica también posee doce aeropuertos internacionales y siete
puertos dentro de los cuales se encuentra Durban el décimo puerto
más importante del mundo, entre los otros se encuentran Port Elizabeth
(puerto multipropósito), Mossel bay (para la industria pesquera),
Ciudad de Cabo (para el manejo de carga), Saldaña (un gran terminal
a granel) y Port Nolloth (para frutas y verduras).
Dentro de sus principales recursos naturales se encuentran las
cuartas reservas más grandes del mundo de diamantes y piedras
preciosas, pero también cuenta con altos niveles de oro, carbón,
hierro, magnesio, fosfato, zinc, níquel, uranio y cromo, de los
cuales son grandes exportadores. Son productores de vinos, maíz,
azúcar y frutas, por lo que las oportunidades se encuentran en
el hecho de que no son grandes productores ni de arroz, ni de
trigo ni de semillas, también son grades importadores de aceites,
máquinas automáticas, medicamentos, aeronaves, partes y accesorios
de vehículos, radiotelefonía por lo tanto deben importarlas de
sus socios comerciales como Europa (Alemania y reino unido principalmente),
Asia (Japón) y los estados unidos de Norteamérica.
Una de las políticas implementadas por el gobierno sudafricano,
consiste en la estimulación del turismo con el fin de impulsar
la creación de empleo y de esta manera de disminuir sus altas
tasas de desempleo que en la actualidad representan el 31% de
la población.
Así, al conocer la gran riqueza de este país, a la hora de buscar
oportunidades de negocio es necesario evaluar su cultura, sus
costumbres, ya que son muy diversas en toda la región como resultado
de las gran variedad de étnias dentro de su población y esto puede
representar tanto oportunidades comerciales como barreras.
Actualmente Colombia posee una balanza comercial negativa frente
a Sudáfrica del alrededor del –14 miles millones de dólares dado
los altos costos de los fletes lo cual hace que nuestros productos
no sean competitivos dentro de este país, por lo tanto Colombia
debe buscar la manera de ingresar a dicho mercado formulando estrategias
que hasta el día de hoy no se han aplicado.
<< volver
|