No es nada nuevo destacar el enorme impacto que en términos
de desarrollo económico y social tiene la aparición de un
volumen significativo de nuevos empresarios. Los hechos en
diversas epocas, paises y regiones claramente lo demuestran.
Igualmente es claro el auge que a nivel mundial han venido
adquiriendo los procesos educativos para fortalecer la aparicición
de más y mejores empresarios. El Kauffman Center for Entrepreneurial
Leadership en uno de sus últimos informes presentó los siguientes
datos para los Estados Unidos:
• Espíritu empresarial es una de las áreas académicas
más populares entre los estudiantes de negocios en las diferentes
universidades norteamericanas.
• Hay más de 1500 Universidades y Colleges brindando
cursos en Espíritu Empresarial y Creación de Nuevas Empresas.
• Hay más de 100 Centros de Desarrollo del Espíritu Empresarial
en las Universidades de Estados Unidos.
• Hay más de 270 posiciones profesorales con soporte
(endowed chairs) en los Estados Unidos.
Pero indudablemente es importante saber qué ha pasado en Colombia
y muy especialmente cual es el efecto neto de la acción del
CDEE de la Universidad Icesi. Basados en los resultados de
la Investigación realizada entre 1999 y 2000 con una muestra
estadísticamente significativa de los egresados de la Universidad
Icesi en el período 1984-1993, se pudieron determinar los
siguientes hechos:
a) El 23% de los egresados del programa de Administración
de Empresas Nocturno, EL 19% de los egresados del Programa
de Administración de Empresas Diurno y EL 12 % de los egresados
del programa de Ingeniería de Sistemas estaba 100% dedicados
a la dirección de sus propias empresas en el momento de la
encuesta.
b) El 7% de los egresados del programa de Administración de
Empresas Nocturno, el 6 % de los egresados del Programa de
Administración de Empresas Diurno y el 3 % de los egresados
del programa de Ingeniería de Sistemas estaba actuando simultaneamente
como empresarios y como empleados.
c) El 46 % de los egresados del programa de Administración
de Empresas Nocturno, el 35% de los egresados del Programa
de Administración de Empresas Diurno y el 23 % de los egresados
del programa de Ingeniería de Sistemas habían en algún momento
de su carrera profesional desarrollado actividades empresariales
independientes o intraempresariales.
d) El 24% de los empresarios Icesi han creado empresas comerciales,
el 36% empresas de servicio y el 22% empresas de manufactura.
e) El 44% de las empresas fueron creadas por mujeres.
f) El 71 % de los empresas creadas se mantienen en operación.
g) Los egresados empresarios reconocen el papel que los cursos
de Espíritu Empresarial y las actividades del CDEE tuvieron
en su proceso empresarial.
Todos estos hechos hacen imperativo el continuar intensificando
las labores formativas del CDEE para poder entregar al país
más y mejores empresarios. Esta es la misión del CDEE y a
ella nos comprometemos.
RODRIGO VARELA V. Ph.D
Director Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial rvarela@icesi.edu.co
|
 |