> Actualidad Icesi > Actualidad > Universidad Icesi lanza su pregrado de Medicina Veterinaria y Zootecnia para formar profesionales al servicio del bienestar animal
Imagen de fondo Universidad Icesi lanza su pregrado de Medicina Veterinaria y Zootecnia para formar profesionales al servicio del bienestar animal

Artículo

Universidad Icesi lanza su pregrado de Medicina Veterinaria y Zootecnia para formar profesionales al servicio del bienestar animal

Actualidad

  • Cali se destaca como la segunda ciudad del país con mayor proporción de tenencia de mascotas, alcanzando un 18 % del total nacional, superada únicamente por Bogotá con el 25 %.
  • Gracias a la estrecha relación de la Universidad Icesi con el sector empresarial, los estudiantes de este nuevo programa podrán realizar prácticas tempranas, pasantías en reconocidas instituciones nacionales e internacionales y proyectos de investigación con impacto social y científico.

La Universidad Icesi sigue consolidando su liderazgo académico con el lanzamiento del pregrado de Medicina Veterinaria y Zootecnia, una carrera innovadora desarrollada por la Facultad Barberi de Ingeniería, Diseño y Ciencias Aplicadas. Este programa responde a la creciente demanda de profesionales altamente capacitados para garantizar la salud y el bienestar de los animales, desde especies domésticas hasta animales exóticos y de producción. Con este nuevo pregrado, Icesi se posiciona como una de las tres universidades del top 10 de las mejores en Colombia en ofrecerlo, demostrando su calidad.

Norha Milena Villegas Machado, decana de la Facultad Barberi de Ingeniería, Diseño y Ciencias Aplicadas destaca que: “los estudiantes se formarán con metodologías innovadoras, aprenderán de expertos en el campo y tendrán acceso a laboratorios, bioterios y clínicas veterinarias”.

Según datos del DANE (2022), el 67 % de los hogares colombianos conviven con animales de compañía, lo que representa aproximadamente 4,4 millones de familias. Dentro de este panorama, Cali se destaca como la segunda ciudad del país con mayor proporción de tenencia de mascotas, alcanzando un 18 % del total nacional, superada únicamente por Bogotá con el 25 %. Este incremento en la tenencia de mascotas evidencia una creciente demanda de servicios veterinarios y zootécnicos de alta calidad en la región.

Además, según un análisis de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria el valor agregado de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca representó el 9,8 % del total de la economía y el 9 % del PIB durante el segundo trimestre de 2024. Estas cifras consolidan al sector agropecuario como un pilar esencial para el crecimiento económico y el bienestar social del país.

“El programa tiene una duración de 5 años y cuenta con un currículo flexible alineado con estándares internacionales, lo que permite abordar tres grandes enfoques dentro de la medicina veterinaria: clínica, producción y gestión empresarial”, comentó Ana Milena Folleco Fontal, directora del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

El sector de la salud animal y la zootecnia en Colombia experimenta un crecimiento acelerado. Entre 2020 y 2023, un promedio de 2.112 profesionales se graduó de programas de Medicina Veterinaria y Zootecnia, según datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES). Por lo anterior, la Universidad Icesi, mediante el Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia, ofrece una solución a la formación de profesionales comprometidos con su entorno y con amplio contacto con las organizaciones, posicionándolos a la altura de las necesidades del mercado laboral.

Gracias a la estrecha relación de la Universidad Icesi con el sector público y privado, los estudiantes de Veterinaria y Zootecnia tendrán acceso a modernos laboratorios y a alianzas estratégicas con organizaciones como la Unidad Administrativa de Protección Animal, Zoológico de Cali, Supermascotas, Doctores Zamudio, Gabrica, CARVAL, Nutriavícola (Huevos Oro), Huevos Santa Anita, Grupo BIOS, entre otros. Además, podrán realizar prácticas tempranas, pasantías en reconocidas instituciones nacionales e internacionales y proyectos de investigación con impacto social y científico.

El lanzamiento oficial se realizó el martes 11 de marzo en el campus de la Universidad Icesi y contó con la participación de expertos en salud animal, directivos de la Universidad y representantes del sector. Uno de los momentos más destacados del evento fue la jornada de adopción de mascotas, una iniciativa que promovió la tenencia responsable y el bienestar animal. Las inscripciones para el programa aún están abiertas hasta completar los cupos disponibles. Para más información, los interesados pueden visitar la página web https://www.icesi.edu.co

Etiquetas

Actualidad

Ayúdanos a ofrecerte
siempre la mejor información.

Cuéntanos que te pareció este contenido