Permite que los colaboradores de la Universidad que tengan una necesidad puntual de comunicación con muchos usuarios a través de correo electrónico, puedan solicitar la creación de listas de correo para realizar distribución masiva de información.
Para hacer uso de una lista, se debe redactar el correo que se desea enviar y enviarlo a la dirección solicitada (ejemplo: brigada@listas.icesi.edu.co). Dicho correo se enviará automáticamente a todas las personas inscritas en la misma.
*Al acceder a este sitio acepto los términos y condiciones del servicio*
![](https://www.icesi.edu.co/servicios/wp-content/uploads/2024/11/Captura-4.png)
En caso de requerir ayuda puedes utilizar lo siguientes canales:
- Universidad Icesi, oficina de SYRI Operaciones. Edificio C, primer piso.
- Horario de atención, de lunes a viernes 07:00-21:00 y sábados de 07:00 - 17:00.
- servicios-icesi@listas.icesi.edu.co
- +57 (2) 5552334, extensión 4200
- Reportar caso en el SGS
Si desea conocer más información acerca de este servicio:
En Moodle podrá encontrar el curso: SYRI – Capacitación Colaboradores.
https://www.icesi.edu.co/moodle/course/view.php?id=3763#section-3
En este curso encontrará la Unidad 1 “Listas de correo” donde podrá capacitarse para realizar la administración de las listas de correo electrónico. Específicamente:
- Acceder a la página de gestión
- Ingresar correos a la lista
- Moderar correos retenidos
- Eliminar correos de la lista
- Cambio de contraseña
Autorizaciones y permisos
- Los usuarios que lo requieran, pueden solicitar la creación de la lista de correo a través del Sistema de gestión de solicitudes. La solicitud será validada por la oficina de SYRI-Operaciones y se diligenciará en conjunto una lista de chequeo con la configuración necesaria de la lista de correo. Ésta se firmará por las partes involucradas y se adjuntará al caso.
- El usuario estará en la capacidad de gestionar los correos inscritos en la lista de correo, pero si requiere realizar alguna modificación sobre la configuración de la lista, deberá solicitarla a través del Sistema de gestión de solicitudes. En este caso, la lista de chequeo deberá ser diligenciada y firmada de nuevo.
- Toda lista de correo deberá ser reportada a la oficina encargada del manejo de regulación de datos personales de la Universidad Icesi, para que ésta sea registrada en el listado de bases de datos de la institución.
- El sistema requiere el ingreso de una contraseña para acceder a la interfaz, la cual es asignada por el personal de SYRI – Infraestructura en el momento de crear la lista. El recurso no depende del usuario único, por lo cual el usuario puede asignar cualquier contraseña que desee. Esta contraseña es personal e intransferible.
- El acceso a la interfaz administrativa se deberá hacer por el enlace que se le entregará al usuario, posterior a la creación de la lista.
- La Universidad se reserva el derecho de modificar la configuración de las listas de correo para cumplir normativas institucionales o nacionales.
- La Universidad se reserva el derecho de modificar o adicionar las presentes condiciones en cualquier momento, con el fin de incorporar mejoras, monitorizar el servicio, restringir accesos, entre otros.
Compromisos del usuario
El administrador de la lista de correo deberá:
- Ingresar y retirar los correos electrónicos suscritos en la lista de correo, previa autorización de los usuarios.
- Moderar los correos electrónicos enviados a la lista de correo que han quedado retenidos en espera de aprobación. El administrador puede aprobar, descartar o rechazar el mensaje retenido.
- No realizar modificaciones a la configuración de la lista previamente acordada, la cual es basada en una lista de chequeo firmada por las partes.
- Conocer, tener en cuenta y cumplir la Política de tratamiento de datos personales y la Política de Seguridad de la Información de la Universidad Icesi.
- No está permitido el envío de correos promocionales de carácter personal o no institucional.
- El usuario solicitante es el responsable único y exclusivo de la lista de correo, de la gestión de los miembros de la misma y de la información que se intercambie a través de ésta. La Universidad Icesi declina cualquier responsabilidad que pueda derivarse del mal uso del recurso.
- No está permitido el envío de correos que cumplan las siguientes características, sin limitarse a otras que sean ofensivas para otras personas o que afecten los intereses de la Universidad:
- Correos promocionales de carácter personal o no institucional.
- Correo no deseado o SPAM.
- Correos que transmitan o difundan material inadecuado u ofensivo, por ejemplo: racial, religioso, del credo, de género o pornográficos.
- Correos que atenten contra la integridad de la Universidad o de su comunidad.
- Correos que violen la confidencialidad de la información de la Universidad.
- Correos que incluyan información que violen las leyes de datos personales vigentes en la República de Colombia.
- Correos para suplantar a terceros.
- No está permitido suscribir los correos electrónicos de las personas que no han autorizado el envío de correos, bajo el marco de la ley de datos personales.
- Si la Universidad recibe quejas, denuncias o reclamaciones por el uso indebido de una cuenta de listas de correo electrónico de la Universidad, se tomarán las medidas pertinentes y aplicará las sanciones que resulten procedentes, y su responsable será(n) el(los) administrador(es) de la lista.
- Si la lista de correo tiene algún correo electrónico que no sea institucional (@icesi.edu.co), todos los correos que sean enviados a la lista serán puestos en moderación automáticamente, sin excepción; los correos deberán ser revisados y aprobados por el administrador o moderador de la lista.
- Cuando haya un correo pendiente por moderar, se le enviará una notificación al administrador de la lista. De igual manera, se enviará un recordatorio diario de los correos pendientes por moderar.
- Solo los administradores pueden ver la lista de suscriptores.
Capacidad
Actualmente no existe un límite en el número de las listas de correo que pueden crearse. El tamaño máximo por defecto de los correos que son enviados a la lista es de 4096 KB.
Compatibilidad
- El servicio permite el envío de mensajes desde cualquier cliente de correo (Outlook o desde la web) sin perder el formato.
Seguridad de la información:
- La información asociada a la configuración de las listas está protegida en la infraestructura tecnológica de la Universidad, bajo las correspondientes medidas de seguridad.
- El uso de este recurso y la información asociada al mismo está regida y sujeta a la Política de tratamiento de datos personales de la Universidad Icesi y a las leyes de protección de datos personales de la República de Colombia; su cumplimiento también es exigible por el administrador de la lista sea como encargado o responsable de la información.
- La Dirección de Servicios y Recursos de Información es responsable de los procesos de respaldo y recuperación de la información de las listas de correo, lo cual será utilizado solamente para los procesos de recuperación de desastres.
Aprobado por
- Syri Infraestructura
Fecha de última modificación
13/06/2016
Reglamentos y Políticas