Responsabilidad social de la Psicología frente a la violencia

Autores/as

  • Patricia Vaca Vaca Universidad de la Sabana, Bogotá
  • María Clara Rodríguez Díaz

DOI:

https://doi.org/10.18046/retf.i11.2745

Palabras clave:

Responsabilidad social, Psicología, Violencia.

Resumen

En este artículo se hace un análisis sobre la responsabilidad social de la Psicología frente al fenómeno de la violencia.  Se parte de su reconocimiento en este contexto como una de las problemáticas de mayor relevancia y de salud pública, que coincide con la valoración que de ella han hecho estudios realizados a nivel internacional.  Se destaca la importancia de la proyección social y la formación de futuros profesionales desde la universidad, así como algunos de los estudios sobre las diferentes expresiones de violencia en este medio. Se asumen como importantes las recomendaciones planteadas en el informe mundial de la OMS sobre violencia y  salud,  y  la comprensión  de  la realidad de la violencia más allá del ámbito privado e individual en el que priman criterios “curativos” o legales, para reconocerla como un hecho histórico social frente al cual la Psicología debe aportar elementos para la búsqueda de un proyecto ético/social de construcción de sujeto y comunidad. La investigación y praxis soportada en valores solidarios de respeto por el otro y formas diferentes de solucionar el conflicto, serán estrategias que deberán ser sustentadas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Patricia Vaca Vaca, Universidad de la Sabana, Bogotá
    Magíster en Psicología Social Comunitaria.
  • María Clara Rodríguez Díaz
    Psicóloga con Magister en Educación

Referencias

Abello, R., Amar, J. y Magendzo, S. (2006). Toma de perspectiva de niños pobres en Colombia. Infancia, Adolescencia y Familia, 1, 189 - 204.

Amar, J. (2000). Niños invulnerables. Factores cotidianos de protección que favorecen el desarrollo de los niños que viven en contextos de pobreza. Psicología desde el Caribe, 5, 96-126.

Ardila, R. (2004). La Psicología colombiana en el futuro cercano. Revista de Estudios Especiales, 18, 142-144.

Banco Mundial (2002). Informe Violencia contra las mujeres. Recuperado 12, junio, 2008 de http://www.unifem.org

Berger, P. y Luckman, T. (1986). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.

Bies, R., Bartunek, J.,Fort, T. y Zald M. (2007). Corporations as social change agents: individual, interpersonal, institutional, and environmental dynamics. Academy of Management Review, 32, 3, 788-793.

Bello, M. (1999). Las familias desplazadas por la violencia. Un tránsito abrupto del campo a la ciudad. Revista del Departamento de Trabajo Social, 2, 25-38.

Bello, M., Mantilla L., Mosquera, C. y Camelo, E. (2000). Relatos de la violencia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

Bolívar, C. y Oviedo, M. (2004). Representaciones sociales infantiles de la convivencia y el Conflicto. Grupo de Investigación Crecer. Universidad Surcolombiana, Facultad de Salud, Programa de Psicología. Neiva.

Bronfenbrenner, U. y Morris, P.A. (1998). The Ecology of Developmental Processes. En:W. Dannon y R.M. Lerner (Eds.), Hand Book of Child Psychology, Nueva York: (pp. 993-1028) John Wiley & Sons, Inc.

Camacho, A. (2002). El ayer y el hoy de la violencia en Colombia: continuidades y discontinuidades. Estudios. Recuperado 30, Junio, 2009 de http://www.labla.org

Castellá, J. (2008). Enfoques conceptuales y técnicos en Psicología Comunitaria. Buenos Aires: Paidós.

Chesnais, J.C. (1992). Historia de la violencia: el homicidio y el suicidio a través de la historia. Revista Internacional de Ciencias Sociales, 8, 23-32.

Conferencia Mundial de la Educación Superior. (1998). Declaración mundial sobre la educación superior en el Siglo XXI: visión y acción. Recuperado 30, Junio, 2009 de http://www.unesco.org

Cortina, A. (2000). Ética de la empresa. Valladolid: Trota.

Cuevas, M.C. (2008). Exposición a violencia de niños y adolescentes de colegios de Cali: implicaciones para la investigación, la práctica y la política. Cátedra Mercedes Rodrigo. Pontificia Universidad Javeriana-Cali.

Díaz-Aguado, M. (1999). El papel de la Psicología en la lucha contra la violencia. Recuperado 12, Junio, 2008 de http://www. contrilinterno.udea.edu

Díaz, G. (2006). Origen e idea de universidad. Universidad de Ibagué-Coruniversitaria Foro Responsabilidad Social: una mirada desde la universidad.

Escobedo, R. (2007). Rompiendo el silencio, mujer víctima y victimaria. Secretaría Distrital de Gobierno. Bogotá.

García, M. (1997). Elementos para la construcción de una Ética Civil en Colombia. Memorias Seminario Etica Civil y Convivencia Ciudadana. Pontificia Universidad Javeriana. Cali.

Hewitt, N. (2005). Factores cognoscitivos de los padres asociados a la co-ocurrencia del consumo de alcohol y el maltrato físico a los hijos. Acta Colombiana de Psicología, 13, 7-34.

Hoyos, G. (1998). Ética Ciudadana y Derechos Humanos de los Niños: una contribución a la paz. Bogotá: Magisterio.

Hoyos, G. y Martínez, M. (2004). Qué significa educar en valores. Buenos Aires: Octaedro Edicio.

Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, Iesalc. (2008). Declaración de la Conferencia Regional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe – CRES. Recuperado 30, Octubre, 2008 de http://www.cres2008.org/es/index.php

Jimeno, M. (1996). Las sombras arbitrarias. Bogotá: EUN.

Klevens, J., Bayón, M.C. y Sierra, M. (2000). Risk Factors and Context of Men Who Psysically Abuse in Bogotá, Colombia. Journal Child Abuse & Neglect, 24, 3, 323-332.

Krug, E. G., Dahlberg, L.L., Mercy, J. A., Zwi, A.B. y Wilson, A. (2003). Cómo proceder: recomendaciones. En E.G. Krug,

L.L. Dahlberg, J.A. Mercy, A. B. Zwi, y R. Lozano (Eds), Informe mundial sobre la violencia y la salud. Organización Panamericana de la Salud. Washington. Recuperado 20, noviembre, 2008 de http://www.mex.opsoms.org/contenido/ cd_lencia/documentos/informemundial_ completo.pdf

Mendivelso, N. (2008). Ciencia y Ética: Matrimonio necesario para este milenio. UN Periódico, 118, 7.

Montero, M. (2003). Teoría y Práctica de la Psicología Comunitaria. Buenos Aires: Paidós.

Organización Internacional para las Migraciones y Pontificia Universidad Javeriana. (2002) Desplazamiento interno y atención psicosocial: el reto de reinventar la vida, estado del arte. Bogotá: Servigraphic.

Palacios, J. (1999). Estrés postraumático y Resistencia psicológica en jóvenes desplazados. Centro de Investigación en Desarrollo Humano (Cidhum) y el laboratorio de Psicología del Desarrollo, de la Universidad de París Nanterre.

Parra, R., González, A., Moritz, O., Blandón, A. y Bustamante, R. (2000). La Escuela Violenta. Bogotá: TM Editores.

Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010: ¿desarrollo para todos? Departamento Nacional de Planeación. (2008). Recuperado 20, noviembre, 2008 de www.dnp.gov.co/ PortalWeb/PND/PND20062010/tabid/65/ Default.aspx

Pineda, J. y Otero, L. (2004). Género violencia intrafamiliar e intervención pública en Colombia. Revista de Estudios Sociales, 17, 24-36.

Ramírez, M. (2002). Las mujeres y la guerra. Psicología desde el Caribe, 9, 90-124.

Ramírez, C. (2006). Maltrato en los niños y las niñas en Colombia. Revista Infancia, Adolescencia y Familia, 1, 2, 287-301.

Red de Solidaridad Social. (2001). Atención a la población desplazada por la violencia en Colombia. Presidencia de la República.

Rodríguez, A. (1988). Psicología Política. Buenos Aires: Pirámide.

Rodríguez, M.C., Díaz, P., Niño, S., Samudio, M. y Silva, M. (2005). El desplazamiento como generador de crisis: un estudio en adultos y adolescentes. Terapia Psicológica, 23, 33-43.

Rodríguez, M.C. (2006). Programa de grupo estructurado en estrategias de afrontamiento Para DSPT en adultos y adolescentes en situación de desplazamiento. Univérsitas Psicológica, 5, 2, 259-274.

Sacipa, S. (1999). Anclados en las dinámicas de las violencias. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Psicología. Bogotá.

Sánchez, L. (2007) La Responsabilidad Social Universitaria. Recuperado 12, Junio, 2008 de http://www.contrilinterno.udea.edu

Savater, F. (1998). La dimensión ética de la empresa. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.

Serrano, J. (1996). La Psicología Cultural como psicología crítico interpretativa. En Psicología discursos y poder. Madrid: Vuisor

Universidad Construye País. (2003). Recuperado 23, junio, 2009 de http://www. construyepais.cl

Vaca, P. y Romero, D. (2007). Construcción de significados frente a los contenidos violentos de los video juegos en niños de 11 a 14 años. Acta Colombiana de Psicología, 10, 1, 35-48.

Vaca, P., Chaparro, B. y Pérez, N. (2006). Representaciones sociales acerca de la identidad de género de una mujer que emplea la violencia en la solución de conflictos. Psicología desde el Caribe, 18, 37-45.

Viveros, M., Olavarria, J. y Fuller, N. (2001). Hombres e identidades de género. Universidad Nacional de Colombia: Bogotá.

Velázquez, S. (2003). Violencias cotidianas, violencia de género. Buenos Aires: Paidós.

Vayaeis, L. (2008). Responsabilidad Social. Recuperado 12, junio, 2008 de http://www. contrilinterno.udea.edu

Descargas

Publicado

2018-03-24

Número

Sección

No dejes de leer

Cómo citar

Responsabilidad social de la Psicología frente a la violencia. (2018). Trans-Pasando Fronteras, (11). https://doi.org/10.18046/retf.i11.2745