La memoria impresa: tradición del pensamiento afrodiaspórico en Colombia

Autores

DOI:

https://doi.org/10.18046/recs.i30.3849

Palavras-chave:

pensamiento social afrodiaspórico, tradición intelectual afrocolombiana, luchas sociales, luchas políticas

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Carlos A. Valderrama, Universidad Icesi

    Doctor y magíster en Sociología por la Universidad de Massachusetts, Amherst (Estados Unidos), con una especialización en Estudios Afrodiaspóricos y Latinos de la misma universidad. Trabajador social de la Universidad del Valle (Colombia). Investigador asociado al Centro de Estudios Afrodiaspóricos (CEAF) de la Universidad Icesi (Colombia).

Referências

Bogues, Anthony (2003). Black heretics, black prophets: radical political intellectuals. New York: Routledge.

Valderrama, Carlos A. (2018). El arte literario y la construcción oral del territorio. Pensamiento crítico afrocolombiano. Revista Colombiana de Antropología, 54(2), 93-117. https://doi.org/10.22380/2539472X.463

Valencia-Angulo, Luis Ernesto (2019). Negro y afro. La invención de dos formas discursivas. Cali: Universidad Icesi.

Publicado

2020-01-31

Como Citar

Valderrama, C. A. (2020). La memoria impresa: tradición del pensamiento afrodiaspórico en Colombia. Revista CS, (30), 321-325. https://doi.org/10.18046/recs.i30.3849