UNA VISIÓN EMPRESARIAL EXPORTADORA (publicado em espanhol)

Autores

  • Hernán Darío Mejía Alvarez Abogado de la Universidad Javeriana. Director del Departamento Jurídico de Colombina S.A. Profesor de Posgrado de la Universidad Icesi. Experto en Derecho Internacional

Palavras-chave:

EXPORTACIONES, GESTION EMPRESARIAL, GLOBALIZACION, MERCADOS GLOBALES

Resumo

El autor hace un planteamiento, y un análisis sobre si, el Derecho Mercantil vigente hoy en Colombia, como herramienta jurídica constitucional, le permita a las empresas Colombianas, mantener un factor de competitividad en su actividad en el mercado mundial. La empresa, Para este caso Colombina, como base del desarrollo, tiene una función social que implica obligaciones. Es decir, que el Derecho Mercantil regula la organización y actividad profesional del agente económico al cual la Constitución le otorga el principalísimo papel de ser la base del desarrollo. Actividad profesional que la empresa despliega mediante la apertura, conquista, expansión y consolidación del mercado. Mercado que hoy es el mundo, comoquiera que fruto de la globalización de la economía cada día desaparecen las barreras de ingreso a los mercados regionales. Como afirmaba Marx, las naciones son límites impuestos por la burguesía a sus mercados.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2000-12-31

Edição

Seção

Artigos de pesquisa

Como Citar

UNA VISIÓN EMPRESARIAL EXPORTADORA (publicado em espanhol). (2000). Estudios Gerenciales, (77), 71-82. https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/234