
ser profe?
Conviértete en PROFEsional en la mejor universidad del suroccidente colombiano*.
- Proyéctate internacionalmente con nuestros convenios con universidades de todo el mundo
- Aplica a becas del 20%, 30% o 40%
- Aprovecha la oportunidad de hacer simultaneidad con otros programas de la universidad
¡Déjanos tus datos y recibe más información sobre becas, plan de estudios, y requisitos para aplicar a nuestras licenciaturas!
6 licenciaturas para
transformar tu vocación en
una profesión
Perfil del aspirante
Si tienes curiosidad intelectual, creatividad y buscas la excelencia académica reconociendo las capacidades de los niños y niñas, sus ritmos singulares de desarrollo en su entorno y la enorme posibilidad de ofrecer propuestas educativas que contribuyan a la transformación positiva de sus vidas, esta es tu licenciatura.
Perfil del egresado:
El profesional en Licenciatura en Educación Básica Primaria de la Universidad Icesi es un profesional de la educación, capaz de reconocer y favorecer el desarrollo lingüístico, cognitivo, estético, afectivo y social de los niños y las niñas, al crear experiencias para el aprendizaje y desarrollo de competencias comunicativas, científicas, expresivas, sociales y emocionales, integrando sus conocimientos pedagógicos, curriculares, didácticos, psicológicos, disciplinares e investigativos.
Perfil del aspirante
Si eres una persona curiosa, orientada a la investigación, con un hábito lector constituido, apasionada por las posibilidades poéticas y retóricas de la lengua y de otros sistemas expresivos, y además te gusta trabajar en equipo, con una actitud inquieta, respetuosa y propositiva, esta es tu licenciatura.
Perfil del egresado:
El profesional en Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana de la Universidad Icesi es un profesional de la educación, capaz de reconocer y favorecer el desarrollo lingüístico, cognitivo, estético, afectivo y social de los de los estudiantes de educación básica y media, al crear experiencias para el aprendizaje y desarrollo de competencias comunicativas, expresivas, sociales y emocionales a través de la integración de sus conocimientos pedagógicos, curriculares, didácticos, psicológicos, disciplinares e investigativos.
Perfil del aspirante
Si cuentas con una sólida formación en Educación Básica y Media; tienes interés en el campo pedagógico y cuentas con sensibilidades y pensamientos abiertos a perspectivas novedosas de transformación, así como un espíritu creativo, esta es tu licenciatura.
Perfil del egresado:
El profesional en Licenciatura en Artes (con énfasis en tecnologías para la creación) de la Universidad Icesi es un profesional de la educación, con la capacidad de propiciar procesos de aprendizaje e investigación de carácter interdisciplinar, en los cuales la experiencia sensible, la creación artística, las técnicas de representación y el pensamiento creativo son fundamentales para reconocer, modelar, formular y solucionar problemas o responder preguntas de su entorno socio-cultural.
Perfil del aspirante
Si eres creativo, llevas a la práctica todo lo que aprendes y sientes interés por la formación humanista, teórico-práctica, basada en el desarrollo del pensamiento crítico y la comprensión de procesos de transformación académica e investigativa relacionados con la enseñanza-aprendizaje del inglés, esta es tu licenciatura.
Perfil del egresado:
El profesional en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés es capaz de leer, escribir y comunicarse oralmente en inglés en un nivel C1. Además, diseña experiencias de aprendizaje que permiten que sus estudiantes reconozcan, respeten y valoren los diferentes contextos culturales en los que se encuentran las lenguas, desarrollando proyectos de trabajo colectivo que integran diversas áreas del conocimiento, y asumiendo una actitud ética y estética al hablar y escuchar en inglés.
Perfil del aspirante
Si te gusta trabajar en equipo y sientes interés por la investigación y la indagación crítica de las interacciones físicas, sociales y culturales que se desarrollan en tu entorno, además tienes habilidades para hablar, leer y escribir, desarrollando capacidades de escucha y comunicación efectiva, esta es tu licenciatura.Perfil del egresado:
El egresado en Licenciatura en Ciencias Sociales está en capacidad de enseñar las relaciones que los seres humanos establecen con la historia y las culturas; el espacio y el medio ambiente; el mundo de lo político y la economía. Así mismo, diseñan experiencias de aprendizaje orientadas a que los estudiantes comprendan, analicen, sustenten y debatan, en diferentes formatos, juicios críticos y éticos.
Perfil del aspirante
Si eres creativo; sientes vocación por liderar procesos de transformación académica e investigativa relacionados con la enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales y además estás interesado en desarrollar competencias, actitudes y valores que fomenten el respeto hacia el entorno, así como la investigación en las diferentes problemáticas de las ciencias naturales y ambientales, esta es tu licenciatura.
Perfil del egresado:
El egresado en Licenciatura en Ciencias Naturales es un profesional de la educación con sólidos conocimientos en biología, química y física, capaz de orientar la formación de sus estudiantes en los procesos naturales y su interrelación con la sociedad, para lograr la sensibilización y apropiación del entorno, aplicada a la conservación y sustentabilidad de los ecosistemas, así como a la transformación de productos para el aprovechamiento y mejoramiento de la calidad de vida.
por educar
Los egresados de nuestras Licenciaturas
podrán desempeñarse como:

Coordinadores de proyectos especiales relacionados con la promoción del desarrollo, la convivencia y la integración con la comunidad.

Docentes en instituciones educativas del sector público o privado.




Testimonios
Frecuentes
En el 2021-1 para la mayoría de las clases de la universidad, se manejará el formato virtual, con algunas excepciones como aquellos que hacen uso de laboratorio.
La presencialidad no está como norma en el semestre que empieza, sin embargo, nos estamos preparando para tener mayor asistencia en nuestras instalaciones, teniendo en cuenta que el requisito de los cupos mínimos por clase se sigue manteniendo, tanto para virtual como para presencial.
A partir de tercer semestre el estudiante que cumpla con los requisitos exigidos, puede comenzar a cursar una segunda carrera dentro de la Universidad. La solicitud se realiza por medio de banner, en el siguiente enlace encuentra las indicaciones Simultaneida Estudiantes
Es importante que tengan en cuenta los requisitos necesarios;
- Promedio acumulado mayor o igual a 3,8.
- Haber aprobado como mínimo 10 materias.
- Haber cursado por lo menos 2 semestres.
- No tener ninguna sanción disciplinaria.
Además, la solicitud estará sujeta a la aprobación del Director de programa y a las correspondientes aprobaciones de apoyo financiero.
La simultaneidad puede realizarse con cualquiera de los programas de pregrado que ofrece la universidad, exceptuando Medicina.
Los programas de licenciatura cuentan con convenio con universidades de 4 países.
- España
- Universidad Antonio de Nebrija.
- Universidad de Sevilla.
- Alemania
- Universität Erfurt.
- Köln International School of Design KISD.
- Universidad de Mannheim.
- Chile
- Universidad del Bío – Bío.
- Universidad Central.
- Universidad Diego Portales.
- México
- Universidad Regiomontana.
Los programas de licenciatura ofrecen tres becas exclusivas para los aspirantes a alguna de las seis licenciaturas.
- Beca Yo Quiero ser Profe.
- Condiciones
- Puntaje global mínimo de 285 en la prueba Saber 11 (ICFES). Presentadas desde agosto de 2014.
- Residir en estrato 4.
- Ser admitido en alguno de los programas de licenciatura de la Universidad Icesi.
- Beneficios
- Beca del 20% en el valor de la matrícula, durante los semestre que estipule el plan de estudios del programa.
- Podrá elegir hacer simultaneidad siempre y cuando sea con alguna otra licenciatura. Y se podrá extender dos semestre más.
- Condiciones
- Beca Yo Elijo ser Profe
- Condiciones
- Puntaje global mínimo de 285 en la prueba Saber 11 (ICFES). Presentadas desde agosto de 2014.
- Residir con núcleo familiar en estrato 1, 2 o 3.
- Beneficios
- Beca del 30 % en el valor de la matrícula, durante los semestre que estipule el plan de estudios del programa.
- Programa de acompañamiento académico.
- Derecho de inscripción sin costo ( Residencia en estrato 1 y 2).
- Condiciones
- Beca Yo amo ser Profe
- Condiciones
- Puntaje global mínimo de 300 en la prueba Saber 11 (ICFES). Presentadas desde agosto de 2014.
- Residir con núcleo familiar en estrato 1 o 2.
- Beneficios
- Beca del 40 % en el valor de la matrícula, durante los semestre que estipule el plan de estudios del programa.
- Programa de acompañamiento académico.
- Derecho de inscripción sin costo ( Residencia en estrato 1 y 2).
- Auxilio de transporte
- Almuerzos
- Libros y programa de acompañamiento
- Condiciones
- Beca Yo Quiero ser Profe.
Si desea más información sobre becas, puede consultar la información aquí
No, no todas las becas que ofrece la universidad son con Icetex.
No, no todas las becas que ofrece la universidad son con Icetex.
- Ingrese a la página Pregrados
- Cree una cuenta diligenciando toda la información requerida.
- Una vez creada la cuenta, ingresa a la opción inscripción y comienza tu procesos de inscripción.
- Si la solicitud es aceptada será citado a una entrevista.
- La admisión se decide a partir del puntaje Saber 11°, las notas de bachillerato y la entrevista.
- En caso de ser admitido recibirá una confirmación y el recibo correspondiente.
Los requisitos que deben tener en cuenta para aplicar son:
- Certificado de notas de todos los años cursados en bachillerato.
- Fotocopia ampliada del documento de identidad.
- Fotografía a color con fondo blanco (3×4).
- Fotocopias de las últimas facturas de servicios (energía, acueducto o teléfono) de la residencia actual. Y la afiliación al sisben en caso de pertenecer.
- Recibo de pago de los derechos de inscripción.
- Fotocopia del Diploma de Bachiller o del Acta de Grado.
- Puntaje obtenido en la prueba SABER 11° corresponda con el exigido por la universidad.
- Si deseas más información puedes consultar en la página
Tenemos ofertados programas virtuales para este tipo de actividades: deportes, actividad física y uso de instrumentos se estarán monitoreando a través de canales digitales. También se prestará el apoyo psicológico por estos medios y se tendrán cursos de adaptación a la vida universitaria virtual para facilitar el proceso.
Todos los procesos los estamos manejando de forma virtual. Déjanos tus datos en este formulario para darte más información sobre inscripción, asesorías y el apoyo de becas.
Sí, se mantiene. Tendremos atención virtual para resolver inquietudes, déjanos tus datos en el formulario para brindarte toda la información relacionada.

Universidad Icesi, Calle 18 No. 122-135 Pance, Cali – Colombia
mcardona1@icesi.edu.co
Teléfono: +57 (2) 555 23 34
Ext 8197 314 275 0421
gearanzazu@icesi.edu.co
Teléfono: +57 (2) 555 23 34
Ext 4044 301 642 5287