> Programas > Educación Continua > Certificación en Diseño y Formulación de medicamentos y cosméticos

Conoce más sobre el programa

Imagen de fondo

¿De qué se trata el programa?

¿Estás listo para llevar tu carrera al siguiente nivel? Conviértete en un experto en la creación de productos farmacéuticos y cosméticos con nuestra Certificación en Diseño y Formulación. Esta certificación te brinda las herramientas esenciales para dominar el diseño de experimentos y optimizar formulaciones, garantizando productos que cumplan con los más altos estándares de calidad. Aprenderás a desarrollar metodologías de control analítico que aseguren la eficacia y seguridad de tus creaciones, y adquirirás las habilidades necesarias para implementar estrategias innovadoras que transformen la industria. Únete a nosotros y marca la diferencia con soluciones que impulsan la mejora continua y el cumplimiento normativo. ¡Tu futuro empieza aquí!

Detalles del programa

Título que otorga: Certificación en Diseño y Formulación de medicamentos y cosméticos

Duración: 96 horas

Modalidad: Online en vivo

Valor de semestre: $5.769.474

Fecha de inicio: 14 de marzo de 2025

Horario: Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Nota: Los posibles cambios en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) se comunicarán oportunamente a los estudiantes.

Certificable: Sí. Recibe la certificación en Certificación en Diseño y Formulación de medicamentos y cosméticos.
Para lograr la certificación, el estudiante: deberá contar con una asistencia del 80% y aprobar el 70% de las actividades y talleres desarrollados durante la certificación.

Icono Título que otorga

Título que otorga

Certificación en Diseño y Formulación de medicamentos y cosméticos

Icono Duración

Duración

96 horas

Icono Modalidad

Modalidad

Online en vivo

Icono Valor de semestre

Valor de la matrícula

$5.769.474

Icono Otro

Fecha de inicio

14 de marzo de 2025

Icono Horario

Horario

Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Icono Otro

Nota

Los posibles cambios en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) se comunicarán oportunamente a los estudiantes.

Icono Otro

Certificable

Sí. Recibe la certificación en Certificación en Diseño y Formulación de medicamentos y cosméticos.
Para lograr la certificación, el estudiante: deberá contar con una asistencia del 80% y aprobar el 70% de las actividades y talleres desarrollados durante la certificación.

Contenido


Módulo 1: Desarrollo metodologías analíticas para el desarrollo de productos (48 horas)

Clic para ver más información

Unidad 1: Introducción al desarrollo de métodos analíticos

 

  • Establecer la importancia y objetivos del desarrollo de métodos analíticos.
  • Comprender los aspectos regulatorios en control de calidad aplicados al desarrollo de productos.

 

Unidad 2: Identificación de los parámetros críticos de calidad

 

  • Establecer los principios de calidad bajo diseño en la industria.
  • Identificar los riesgos asociados en el control de calidad. Gestión de riesgos en control de calidad y desarrollo de metodologías analíticas.

 

Unidad 3: Técnicas analíticas fundamentales y desarrollo de métodos analíticos

 

  • Comprender las diferentes técnicas analíticas y su aplicación en el desarrollo de metodologías de análisis durante las etapas de desarrollo de un producto.
  • Aplicar diseños experimentales y optimización de métodos.
  • Establecer los parámetros necesarios con la validación de metodologías analíticas.

 

Unidad 4: Transferencia de métodos analíticos y procesos de monitoreo continua de la calidad y mejora

 

  • Planificar y ejecutar la transferencia de métodos analíticos.
  • Aplicar la validación de métodos en el laboratorio receptor.
  • Aplicar métodos de monitoreo y mejora continua en el laboratorio de control de calidad.

Módulo 2: Diseño de experimentos aplicados a formulación (48 horas)

Clic para ver más información

Unidad 1: Diseños experimentales de screening

 

  • Aplicar modelos de regresión múltiple al desarrollo de productos.
  • Describir las variables que definen un diseño de experimental exploratorio.
  • Identificar los tipos de variable y su influencia en la variable respuesta de desempeño en formulación.
  • Aplicar modelos matemáticos de ausencia y presencia de efectos en diseños experimentales con variables categóricas y continuas.

 

Unidad 2: Diseños experimentales de optimización

 

  • Aplicar diseños factoriales completos en el desarrollo de formulaciones.
  • Aplicar diseños factoriales incompletos en el desarrollo de productos.
  • Aplicar factores de bloque combinando distintos tipos de variables (continuas y categóricas) en diseños factoriales.
  • Aplicar metodologías de respuesta de superficie en diseños factoriales.
  • Desarrollar diseños rotables y de optimización para establecer desempeños óptimos en formulaciones.

 

Unidad 3: Diseño experimentales de mezclas

 

  • Desarrollar diseños experimentales de mezclas ternarias en procesos de formulación.
  • Desarrollar diseños experimentales de mezclas con cuatro componentes.
  • Aplicar metodologías de restricciones en formulación, variables fijas y variables controladas, pseudocomponentes de la mezcla.

Módulo 3: Modelos de Calidad en Formulación (48 horas)

Clic para ver más información

Unidad 1: Sistemas de Calidad Farmacéuticos y cosméticos

 

  • Conocer las guías nacionales e internacionales que relacionan el desarrollo del producto con su calidad y el desempeño.
  • Identificar los parámetros asociados con la normatividad y la gestión del riesgo en el desarrollo de productos.

 

Unidad 2: Perfil de Calidad Objetivo del Producto (QTPP)

 

  • Definir los parámetros asociados con la construcción del Perfil de Calidad Objetivo del Producto.
  • Identificar las necesidades de desarrollo del producto según el cliente interno y externo de la compañía.
  • Reconocer la importancia del modelo de Calidad por Diseño (QbD) para garantizar un correcto proceso de desarrollo para cumplir con las especificaciones de calidad y producción.

 

Unidad 3: Perfil de Calidad y desempeño del producto

 

  • Identificar las distintas pruebas y análisis de control de calidad asociadas con el desempeño del producto.
  • Relacionar las herramientas de formulación que permiten ajustar, mejorar y estandarizar el desarrollo de un producto con su perfil de calidad.

 


Te puede interesar

Ver todos los programas
  • Certificación Cosméticos + Workshop

    $3.654.000 Valor de la matrícula

    114 horas

  • Curso Cosmética de Calidad: Buenas Prácticas de Manufactura

    Implementación adecuada del aseguramiento de la calidad en la industria de los cosméticos.

    $1.218.000 Valor de la matrícula

    13 horas

  • Diplomado en Cosméticos 

    Arte, ciencia e innovación cosmética

    $3.322.476 Valor de la matrícula

    60 horas

    Ayúdanos a ofrecerte

    siempre la mejor información.

    Cuéntanos si te fue útil lo que te contamos de nuestro programa: