Archivos del Autor: Jesús Sandoval

Promoción de la igualdad social de la mujer

Ley 7142 Promueve y garantiza la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en los campos político, económico, social y cultural. Prohíbe al empleador despedir a las mujeres en estado de embarazo y lactancia y en el art. 95 otorga el derecho de descanso de tres meses a la trabajadora que adopte un menor de […]

Estatuto del servicio civil

Estatuto del servicio civil En el artículo 170, señala que las educadoras en estado de gravidez, pueden solicitar licencia, con goce de sueldo completo, por los dos meses anteriores y los dos posteriores al alumbramiento; no obstante, si éste se retrasarse, no se alterará el término de la licencia. Si el alumbramiento se anticipare, gozarán […]

Licencia especial

Decreto Supremo 1455 Se otorga el beneficio de “licencia especial” a todas las madres, padres, tutores y responsables que trabajen en el sector público y privado que tengan hijos menores de doce (12) años que requieran atención personal con motivo de un accidente grave o enfermedad grave.

Fomento a la lactancia materna

Ley 3460 La Ley tiene como objetivo contribuir al bienestar físico, mental y social de la madre y su hijo (a), mediante la promoción, apoyo, fomento y protección de la lactancia natural y la regulación de la comercialización de sucedáneos de la leche materna y otros productos relacionados.

Ley general del trabajo

Decreto Supremo 24 de mayo Las mujeres embarazadas descansarán desde 15 días antes hasta 45 después del alumbramiento, o hasta un tiempo mayor si como consecuencia sobrevinieron casos de enfermedad. Conservarán su derecho al empleo percibirán el 50 por ciento de sus salarios. Durante la lactancia tendrán pequeños períodos de descanso al día, no inferiores […]

Instrumento andino de migración laboral

Decreto 46 de 2013 Adopta la Guía para la Implementación de la decisión 545 de la comunidad andina titulada « Instrumento Andino de Migración Laboral». Dispone que «la legislación nacional, las decisiones comunitarias andinas y los convenios internacionales ratificados por Colombia, establecen que el Trabajador Migrante Andino tiene derecho a laborar en condiciones que respeten […]

Fondo especial de migraciones

Decreto 4976 de 2011 Reglamenta el « Fondo Especial para las Migraciones » del Sistema Nacional de Migraciones. Difine qué se entiende por vulnerabilidad, la cual consiste en « la amenaza o riesgo de afectación de los derechos fundamentales de un connacional, ya sea por razones de edad, raza, sexo, condición económica, características físicas, circunstancias […]

Código de infancia y adolescencia

Ley 1098 de 2006 Garantiza así los derechos de los niños, niñas y adolescentes migrantes presentes en Colombia. Además, el enfoque de género está muy presente en el Código ya que el artículo 12 se refiere a la perspectiva de género utilizada en la normativa y que debe ser tomada en cuenta para su aplicación

Política Pública Nacional de Equidad de Género

Política Pública Nacional de Equidad de Género y precisa el plan de acción indicativo para el período 2013-2016, el cual incluye el Plan integral para garantizar una vida libre de violencias. Las problemáticas abordadas y priorizadas en este documento, reflejan aspectos centrales de las desigualdades que afectan a las mujeres en nuestro país, evidenciando la […]

Política nacional de sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos

Plan que define la sexualidad como una dimensión prioritaria para las acciones en salud pública y que contiene políticas, propuestas y líneas de acción sobre la sexualidad y la reproducción fundamentadas en la solidaridad, el bienestar y el desarrollo humano sostenible.