Decreto 12-2015 Modifica el Decreto N° 975. Se reforma el artículo 56° estableciendo que en los casos en que el asegurado que ha cumplido 60 años de edad no acredite el período de calificación prescrito, pero ha cotizado al menos 250 semanas, tendrá derecho a una pensión de vejez reducida proporcional, de acuerdo a los […]
Archivos del Autor: Jesús Sandoval
Ley 539 Establece en su artículo 50°, que para tener derecho a la pensión de vejez se requiere cumplir sesenta (60) años de edad y acreditar un período no menor de setecientas cincuenta semanas como asegurado activo o cesante. Sin embargo, podrán concederse pensiones reducidas del 40% del promedio salarial de los últimos 5 años […]
Decreto 975 En las disposiciones generales, define el concepto de compañera de vida como la mujer soltera que conviva bajo el mismo techo con el asegurado no casado por un tiempo mayor a cinco años continuos o que hayan tenido hijos. En el artículo 55° se acuerda un requisito de edad diferenciada para el caso […]
Este texto establece que se penaliza con 1 a 3 años de prisión a quien provoque el aborto de una mujer con su consentimiento y de 3 a 6 años si es en caso contrario. Si el aborto es provocado mediante un acto de violencia se sancionará con una pena de 6 a 8 años […]
El Artículo 4º (última modificación 2001), establece que el varón y la mujer son iguales ante la Ley. Además establece que toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada, sobre el número y espaciamiento de sus hijos.
Se expide la ley general de instituciones y procedimientos electorales; y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la ley general del sistema de medios de impugnación en materia electoral, de la ley orgánica del poder judicial de la federación y de la ley federal de responsabilidades administrativas de los servidores públicos.
Decreto 135 Modifica el artículo 41 para elevar a rango constitucional la paridad de género en la competencia electoral para las candidaturas al Congreso Federal y los locales.
Sentencia 12624 La Sentencia que impugna el acuerdo 327 de 2011 del Consejo general del Instituto Federal Electoral (que interpretaba la ley favoreciendo el incumplimiento de la cuota de género de los partidos políticos) indica los criterios aplicables para el registro de candidaturas a los distintos cargos de elección popular que presenten los partidos políticos […]
La legislación de cuotas en México es una sucesión de modificaciones que evolucionan en la norma de 30% (1996) a 40% en la legislación promulgada en enero 2008. Se refiere a la inscripción de candidaturas para el Congreso de la Unión, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional, con excepción de las candidaturas de […]
Regula el seguro social, su funcionamiento y prestaciones. Se establecen las especificaciones respecto de temas de viudez, asignaciones familiaries (para la esposa o concubina del pensionado). En el artículo 201° se dispone el ramo de guarderías que beneficia a la mujer trabajadora, trabajador viudo o divorciado o custodio judicial de los niños.