Este semestre los estudiantes buscaron soluciones creativas e innovadoras para que sus iniciativas empresariales siguieran siendo válidas en este nuevo entorno de aislamiento. Este semestre los estudiantes y docentes, experimentaron con mayor imtensidad la necesidad de poner en juego sus competencias empresariales: Visión de carrera empresarial, Orientación al logro, Sensibilidad social, Autoconfianza, Orientación al mercado, Amplitud perceptual, Flexibilidad, Empatía, Orientación a la acción, Toma de decisiones, Construcción de redes empresariales y Pensamiento conceptual.
]]>Los profesores fueron: Ana Carolina Martínez Romero, Ana Lucia Álzate Alvarado, Andrés Felipe Millán Cifuentes, Andrés Julián Hurtado Ruiz, Andrés Felipe Naranjo Cadena, Camilo Andrés Medina Acevedo, Claudia Fernanda Guzmán Delgado, Erika Vanessa Barrera Vélez, Hugo Alejandro Salazar Llanos, José David Agudelo Arjona, José Mauricio Gadban Sandoval, Juan Carlos Buitrago Vargas, Juan David Soler Libreros, Jhon Alexander Moreno Barragán, Jhon Jairo Cuadros González, Luis Felipe Cabrera Moreno, María Camila Franco Salazar y Melquicedec Lozano Posso.
]]>
Se ofreció: el curso de “Creación de Empresa, de la Idea a la Implementación” para la Maestría en Gerencia para la Innovación Social, a cargo de la profesora Ana Carolina Martínez.
Proyectos de Grado
Se dirigieron 5 proyectos de grado de Postgrado orientados por Ana Carolina Martínez, los proyectos fueron: Plan de Empresa le Vélo, de los estudiantes Carlos Ernesto Paredes Mejía y Diana Marcela Benavides Duque; Consultoría en Ingeniería Hospitalaria, de los estudiantes Héctor Daniel López Rivera y Mauricio Serna Giraldo; Octicomex S.A.S del estudiante Johnson Estiven Lopera Acevedo; Plan Empresa La Ejecutiva, de la estudiante Jimena Bolaños Zambrano y el Plan de empresa para la marca Évora Clothing de la estudiante Catalina González Castaño.
4 proyectos de grado de Postgrado orientados por Ana Lucia Álzate, los proyectos fueron: Tiendas de Belleza de Productos Cosméticos y Maquillaje en el Suroccidente Colombiano de los estudiantes Silvia Patricia Mueses Chacua y Fernando Herrera; Plan de Negocio la Guardia S.A.S del estudiante Sebastián David Miranda Castro; Plan de Empresa Consultora C&O S.A.S del estudiante Orlando Tamayo Llanos y Desarrollo y Operación de una Aplicación de Domicilios en Buenaventura para la Empresa Sigma 7 S.A.S de la estudiante Diana Vanessa Murillo Córdoba.
Proyectos de Grado Maestría en Creación de Empresa
Durante el semestre se orientaron los siguiente Trabajos de Grado de la Maestría en Creación de Empresa:
“Recomendaciones para el mejoramiento de la cátedra de emprendimiento a partir de un análisis exploratorio en instituciones educativas oficiales adscritas a la Secretaría de Educación del Valle del Cauca (SED)”, a cargo de la estudiante Adriana Restrepo León, bajo la dirección del profesor Jhon Alexander Moreno.
]]>El taller fue una experiencia enriquecedora para los estudiantes, pues se convirtió en la oportunidad para poner en práctica las competencias que habían venido desarrollando en el curso. La actividad fue acompañada por: Ana Carolina Martínez, Ana Lucia Álzate, Andrés Felipe Millán Cifuentes, Claudia Fernanda Guzmán, Erika Vanessa Barrera, Hugo Salazar, Juan Carlos Buitrago, José David Agudelo, Juan David Soler, Jhon Alexander Moreno, Jhon Jairo Cuadros, Melquicedec Lozano, Tatiana Gaviria, Vilma Lucía Ortiz y Zelde Alexandrovich.
Contamos con las siguientes empresas: Cocoa Beauty, chocopecas - Mr. Platanitos, Diverse, Fruta Bomba, Kafete – Eyelish, Lulada Accesorios, Mangalimón, Misticismo, Mikela Zapatos y Accesorios, Melon glam, Ortodoncia Invisible Habib Barhoum, Rottar - Dejafun, Six Sides - Puro Caleño, Shopo´s, Vanity Cosmetics, Variedades Ady y Vivero Armonía Natural.
Contó con la participación de los profesores. Ana Carolina Martínez, Ana Lucia Álzate, Andrés Felipe Millán Cifuentes, Claudia Fernanda Guzmán, José David Agudelo, Jhon Alexander Moreno, Jhon Jairo Cuadros y María Camila Franco.
]]>