De igual forma, se sostuvieron durante este primer semestre del año más de 450 reuniones con los empresarios.
Agradecemos la colaboración de Ronald Flórez y Vanessa Pardo.
]]>Este segundo semestre del año, se realizó 1 versión del taller de Generación y Validación de Ideas de Empresa, en el cual se llevaron a cabo 6 sesiones y un pitch. En esta ocasión, iniciaron el proceso de formación 20 participantes, que definieron su idea de empresa, a través de metodologías que fomentan el desarrollo de la creatividad de los participantes, para obtener ideas de empresas más innovadoras y con alto valor agregado. Así mismo, se realizó una aproximación de su modelo de empresa, en donde se definió una propuesta de valor relacionada con las necesidades reales del mercado; una segmentación de los clientes, los canales, la relación con los mismos; y las fuentes de ingresos.
Próximamente se darán a conocer las fechas de la nueva convocatoria de este taller, dirigido a personas con una idea de negocio en proceso de ser definida.
Mayores informes al teléfono 5552334 ext. 8237 o al correo dccartagena@icesi.edu.co.
]]>Por quinta vez se ofreció este curso, que fue diseñado en asocio del Consejo Estudiantil de la Universidad, para brindar entrenamiento a los estudiantes en el área de Asesoría a Empresas. Bajo la dirección de la profesora Karen Cuéllar, la colaboración de Ronald Flórez y el acompañamiento de los estudiantes, se brindaron servicios de consultoría a las empresas: Sultana Cerveza Artesanal del Valle, Cupcake & Cakes, Move Therapy, Supermarket El Sembrador y Seguridad Industrial y Médica - SIM.
Los estudiantes del curso Fundamentos de Mercadeo, bajo la dirección de la profesora Ana María Arboleda desarrollaron como parte de su formación académica Planes de Mercadeo para dos empresas: Twomovil.com y Ekho Beauty. Este trabajo contribuyó, a que las empresas diseñarán acciones empresariales para su crecimiento.
]]>Bajo la dirección de Emily Gallego y Ronald Flórez, 47 estudiantes de Mercadeo Internacional y Publicidad desarrollaron diversas estrategias publicitarias para las empresas Sierra, Upro, Las Francesas y Churrería Porfirio.
]]>Los estudiantes del curso Diseño de Imagen Corporativa para Pequeñas Empresas, bajo la dirección del profesor Juan Carlos Buitrago, desarrollaron como parte de su formación académica, el manual de identidad para ocho empresas adscritas al Centro Alaya, fortaleciendo su imagen corporativa y desarrollando elementos del plan de mercadeo. Entre las empresas beneficiadas se encuentran: Jaeger, Frutos, Academia Esparta, Olga parra Diseño y Confecciones, Maraya, La unidad, EMANAR GROUP y CESS CONSULTORES SAS.
]]>Bajo la dirección de Sergio Andrés Rojas, estudiantes que participan en el Consultorio Contable y Financiero (CENSEA), realizaron un diagnóstico y proyecciones financieras en el mediano plazo a la empresa Adoradas vinculadas al Centro Alaya.
]]>Invitamos a los estudiantes de la Universidad Icesi, de todas las carreras, a participar de nuestra próxima versión de este programa, agéndate para el siguiente semestre viernes de 2:30 a 5:00pm.
Este programa se realiza en el marco del curso de Distribución de Planta, bajo la orientación del docente Juan José Cardona y con la colaboración de los estudiantes de ingeniería industrial. Durante el programa, se realizó un análisis detallado de las instalaciones de las empresas Mr. Platanito, Clínica Betancur, Nury Confecciones, Jepri, Adoradas, Upro, Sierra y Amitai Accesorios. De igual forma, se propusieron una serie de ajustes en la distribución y en la operación de los procesos productivos de dichas empresas.
]]>Así mismo, participó en la conferencia anual de America´s SBDC, la cual se realizó en Long Beach, California los días 3,4,5 y 6 de septiembre y contó con la asistencia de más de 1.000 directores y asesores de Centros de Desarrollo Empresarial de más de 20 países.
Para más información: kcuellar@icesi.edu.co.