PROYECTOS

Proyecto ICESI-BID-EPSA

  • Satisfacción total: Proyecto BID

    La firma Amézquita y Cia., en su calidad de auditores del proyecto BID (Banco Interamericano de Desarrollo), realizaron la visita de auditoria final del proyecto "Red PyMEs", que durante los últimos cuatro años ha desarrollado el Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial - CDEE de la Icesi y que ha recibido aportes cercanos a los US$375.000 por parte del BID.

    Luego de revisar minuciosamente todos los documentos, esta firma presentó un informe de satisfacción total con el manejo que el CDEE de la Ices ha dado a los recursos, pues no solo ha cumplido con todos los procedimientos y normas del BID sino que ha logrado una producción superior a la originalmente convenida.


NUEVOS

Entre los proyectos que ha venido realizando el CDEE-Icesi durante este primer semestre se destacan las siguientes:

  • Icesi promueve el espíritu empresarial en seis ciudades colombianas

    El Dr. Rodrigo Varela V. Ph.D., Director del Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial, CDEE, de la Universidad Icesi asistió a una serie de reuniones con el Ministro de Protección Social, Dr. Diego Palacio Betancourt, la Primera Dama de la Nación, Sra. Lina de Uribe y con representantes de distintas organizaciones de gobierno y del sector privado en el proceso de configurar y lograr apoyo para el Proyecto "Desarrollo de una Cultura Empresarial en el sistema Universitario Colombiano" ,que en asocio de la Fundación Corona y de CONFAMA se ha presentando al BID_FOMIN. Se espera que este nuevo proyecto con el BID_FOMIN permita difundir el know how del CDEE en esta temática a toda la comunidad Universitaria nacional.

    Olga Lucía Bedoya participó en el taller de integración de entidades para conformar la red de soporte a ese proyecto.

    Este proyecto es producto de la acción conjunta entre el CDEE de la Universidad Icesi, la Unidad de Desarrollo Empresarial de la Fundación Corona y CONFAMA y será presentado por la Fundación Corona al Banco Interamericano de Desarrollo, BD, en los próximos días.

    Se realizó una reunión en la Cámara de Comercio de Cali, con los directivos de varias entidades locales con el propósito de difundir los alcances de este proyecto.

  • ¿Le gustaría pertenecer a una asociación de jóvenes empresarios?

    Santiago Sinisterra, Administrador de Empresas de la Icesi, está coordinando el proceso de creación de una Asociación de Jóvenes Empresarios a nivel nacional. Si está interesado en hacer parte de ella, comuníquese con Ana Lucia Alzate. Teléfono: 5552334 ext. 241; e-mail: analucia@icesi.edu.co.


  • Iniciativas para el desarrollo social de la región

    El Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial, CDEE, de la Universidad Icesi está participando en el proyecto "Valle Emprende", una iniciativa que busca incrementar la creación de una cultura empresarial, la formación empresarial y el desarrollo de las empresas ya existentes.

    Este Proyecto, busca la participación de diversos sectores de la economía, para propender por el incremento de la productividad y competitividad de la Región. En el comité de dirección, representan a la Universidad Icesi la Ing. Ana Lucía Alzate (analucia@icesi.edu.co) y la estudiante en práctica Ana Carolina Martínez (acmarti@icesi.edu.co).

FOMIPYME

  • El programa "Programa de Asociatividad para Pyme" del Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial de la Universidad Icesi fue seleccionado por FOMIPYME (El Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) entre 146 proyectos nacionales para Pequeñas y Medianas Empresas como uno de los 15 proyectos aprobados.

  • Este proyecto, basado en los principios de "redes empresariales", tendrá una duración de dos años durante los cuales se conformará una red empresarial que estará compuesta por una empresa grande que hará de pivote y 14 proveedores PyMEs, que serán las empresas asociadas.

    Brindará capacitación gerencial a 30 empresarios, implementará planes de mejoramiento continuo en todas la áreas de las PyMEs, mejorará el nivel de competitividad de todo el sistema y generará acciones de exportación. Para la realización del programa, FOMIPYME aportará $175.600.000 y el CDEE y los empresarios deberán cubrir un monto restante de $411.72.000. Se espera iniciar en Agosto del 2003.

ECOPETROL

  • Zona Pacífico

    Durante todo el semestre se han realizado reuniones con el grupo de profesionales de las diferentes universidades, para diseñar el proyecto que responderá a los requerimientos de ECOPETROL, en lo concerniente al desarrollo y crecimiento de sus PYME proveedoras.

    Se iniciará con la aplicación de una herramienta de diagnóstico en cada una de las PYME seleccionadas, la cual se elaboró entre las Universidades Autónoma, Javeriana e Icesi.


  • Barrancabermeja

    La Universidad Icesi participará en el programa que ECOPETROL ha diseñado para mejorar la competitividad de sus proveedores PYME en la ciudad de Barrancabermeja, el cual tendrá una duración de dos años.

    Se ofrecerá a los empresarios un Diplomado que se denominará "Maestro Industrial", el cual ha sido diseñado entre la Universidad Icesi y el SENA.

    La Universidad Icesi ofrecerá capacitación en Gestión Gerencial y el SENA en el área técnica.

    Se planea iniciar actividades en el mes de agosto del presente año.


 
 

 

Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial - Universidad Icesi
 Calle 18 No. 122 -135 Pance - Santiago de Cali - Colombia
 Teléfono: (572) 685 75 02 -Fax: (572) 685 75 24 - mail: cdee@icesi.edu.co