> Actualidad Icesi > Vida Universitaria > Impulsamos la transformación de los sistemas alimentarios del Valle del Cauca
Imagen de fondo Impulsamos la transformación de los sistemas alimentarios del Valle del Cauca

Artículo

Impulsamos la transformación de los sistemas alimentarios del Valle del Cauca

Vida Universitaria

En el marco del esfuerzo conjunto por transformar los sistemas alimentarios del Valle del Cauca, la Universidad Icesi ha liderado un proceso de colaboración con un grupo gestor conformado por empresas, gremios, universidades y organizaciones civiles. Este grupo ha venido trabajando en el diseño e implementación de una hoja de ruta para los sistemas alimentarios de la región, con el objetivo de promover la sostenibilidad, la equidad y la innovación en la cadena alimentaria.

Recientemente, se realizó una reunión clave en dicha universidad para seguir avanzando en este proyecto estratégico, en la que se discutieron diversos aspectos fundamentales para la implementación exitosa de esta hoja de ruta. Entre los puntos tratados se destacó la importancia de la colaboración multisectorial para lograr los objetivos planteados, los cuales están orientados a enfrentar los retos actuales del sistema alimentario y a potenciar las oportunidades en la región.

“La importancia de unir a las coaliciones de actores públicos, privados y de la sociedad civil para impulsar la transformación de los sistemas alimentarios es fundamental. Primero, hay que crear confianza para poder unirse y hacer cambios transformacionales, segundo, hay que tener una visión de cambio enfocada en hacia dónde queremos ir y cómo queremos empezar hoy, y tercero, esto se debe materializar en proyectos efectivos y colaborativos que logren esta transformación desde el financiamiento y la colaboración. Es en esta triada que vamos a poder transformar el futuro para cada departamento y el país”, manifestó Claudia Martínez, directora para Colombia de la Coalición para la Alimentación y Uso del Suelo (FOLU, por sus siglas en inglés).

Gracias a este esfuerzo conjunto, se realizará un seguimiento efectivo a corto, mediano y largo plazo de las acciones incluidas en la hoja de ruta, con el objetivo de concretar las transformaciones necesarias para el 2025.

Etiquetas

Vida Universitaria

Ayúdanos a ofrecerte
siempre la mejor información.

Cuéntanos que te pareció este contenido