Editores académicos: Luis Fernando Barón y Adolfo A. Abadía.
Autores: Juan Gabriel Gómez Albarello, Gloria María Gallego García, Enrique Jaramillo B., Guido Germán Hurtado Vera, Daniel Mateus Arciniegas, Jaime Eduardo Londoño, Ricardo Gómez y Luis Fernando Barón.
Editoriales: Universidad Icesi y Tirant lo Blanch.
ISBN: 978-84-18802-04-1 / 978-84-18802-05-8 (eBook).
Año de edición: 2021.
Historia(s), relatos y memorias. Miradas desde lo local
Historia(s), relatos y memorias. Miradas desde lo local, recoge diferentes investigaciones cuyas temáticas, si bien están basadas en procesos organizativos, comunitarios, étnicos y de cierta tradición historiográfica, logran vincularse a través de la revisión e innovación de perspectivas que tienen como punto de partida referentes conceptuales y metodologías aportadas por el campo de estudios de memoria. Memorias, en plural, mediadas por la reconstrucción y recreación de experiencias pretéritas e identitarias, que recurren al cuerpo, la imagen, la lengua, la tecnología y lo documental como expresiones de la configuración y visibilidad de pasados que se muestran en continua disputa. Se trata de un grupo de memorias ejemplares, como las definidas por Todorov, que no se limitan a reconstruir el pasado, sino que apuntan a aprehender de sus lecciones para el presente y el futuro [Freddy A. Guerrero].
Cómo citar (APA): Barón, L.F. y Abadía, A.A. (2021). Historia(s), relatos y memorias. Miradas desde lo local. Colombia: Universidad Icesi y Tirant lo Blanch. DOI: https://doi.org/10.18046/EUI/tirant.2021.1
- Tabla de contenido:
Presentación
A manera de introducción: memorias desde lo local
Freddy A. Guerrero1 / Negaciones implausibles: Chiquita Brands y la violencia antisindical en el Urabá colombiano
Juan Gabriel Gómez Albarello2 / Odio y venganza en la guerra civil colombiana. Patrones en los asesinatos a excombatientes de las FARC
Gloria María Gallego García3 / La memoria y las facultades de la imaginación: usos del pasado y producción del futuro en el norte del Cauca
Enrique Jaramillo Buenaventura4 / Infraestructura para el naciente capitalismo local. Relaciones entre élites políticas y económicas, Cali 1910-1940
Guido Germán Hurtado Vera5 / Cuerpo y memoria en el proceso histórico Kuankuamo
Daniel Mateus Arciniegas6 / “Una machete”: mapas parlantes, luchas indígenas, historias y memorias emblemáticas
Jaime Eduardo Londoño Motta7 / Fotohistorias: método para investigar memorias con fotografía participativa
Ricardo Gómez8 / Migraciones, comunicación y tecnologías. Historias desde el Pacífico Colombiano
Luis Fernando BarónSobre los autores
Juan Gabriel Gomez Albarello, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)
Gloria María Gallego García, Universidad EAFIT (Medellín, Colombia)
- Enrique Jaramillo B., Universidad Icesi (Cali, Colombia)
- Guido Germán Hurtado Vera, Universidad Autónoma de Occidente (Cali, Colombia)
- Daniel Mateus Arciniegas, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)
Jaime Eduardo Londoño M., Universidad Icesi (Cali, Colombia)
Ricardo Gómez, University of Washington (Seattle, EE.UU.)
Luis Fernando Barón, Universidad Icesi (Cali, Colombia)
Título (inglés):
History(s), stories and memories. Local views. DOI/URL:
https://doi.org/10.18046/EUI/tirant.2021.1 Editoriales:
Universidad Icesi y Tirant lo Blanch. Autor(es):
Juan Gabriel Gómez Albarello, Gloria María Gallego García, Enrique Jaramillo B., Guido Germán Hurtado Vera, Daniel Mateus Arciniegas, Jaime Eduardo Londoño, Ricardo Gómez y Luis Fernando Barón. Palabras clave:
Historia, Relatos, Memorias, Etnografía. ISBN:
978-84-18802-04-1 / 978-84-18802-05-8 (eBook). Fecha de edición:
2021. No. de páginas:
436. Idioma(s):
Español. Formato(s):
Libro impreso (tapa rústica) y libro electrónico. Alto x ancho:
21,5 x 15 cm. Colección:
Coedición con Tirant lo Blanch (2). Producto:
Libro de investigación. Observaciones:
Incluye referencias bibliográficas. Registro DSpace: