Editor: Jhon James Mora.
Autores: Diana Yaneth Herrera, Alfonso Santacruz (Q.E.P.D.), Julio Alejandro Casas Pinilla, Daniela Gómez Cabal, Kiara Fernanda Ramírez y Jhon James Mora.
Editorial: Universidad Icesi.
Año de edición: 2023 | ISBN: 978-628-7630-00-0.
Brechas de capital humano: un análisis para tres sectores de la economía vallecaucana
Durante los últimos años, el Valle del Cauca se ha venido posicionando en los primeros puestos en los índices de Competitividad e Innovación a nivel regional y nacional. En el año 2020, el Valle del Cauca ocupó el tercer puesto en tres mediciones nacionales: en el Índice de Competitividad Departamental (IDC), en el Índice Departamental de Innovación para Colombia (IDIC) y en el Índice de Desarrollo Sostenible bajo una Economía del Conocimiento (Un Valle del Conocimiento). Este posicionamiento actual del departamento y la consolidación de la investigación, la innovación y el conocimiento, requieren a su vez de un mercado laboral que sea pertinente a las necesidades regionales y su adaptación a los futuros cambios. El objetivo de este libro consiste, no solo en sintetizar y compilar las metodologías propias para el análisis de las brechas de Capital Humano realizadas en el Valle del Cauca, sino también cuantificar y cualificar los tipos de brechas de capital humano en tres sectores, como son el eléctrico y electrónico; el agrícola, pecuario y pesquero; y el de cosmética y aseo para la región vallecaucana [Jhon James Mora].
Cómo citar (APA): Mora, J.J. (ed.) (2023). Brechas de capital humano: un análisis para tres sectores de la economía vallecaucana. Cali, Colombia: Universidad Icesi. DOI: https://doi.org/10.18046/EUI/ee.1.2023
- Tabla de contenido:
Introducción
Jhon James Mora1 / La función de emparejamiento en el mercado laboral vallecaucano
Jhon James Mora2 / La metodología de brechas de capital humano: cantidad, calidad y pertinencia
Jhon James Mora y Diana Yaneth Herrera3 / Brechas de capital humano en el sector eléctrico y electrónico
Jhon James Mora, Alfonso Santacruz (Q.E.P.D), Julio Alejandro Casas Pinilla y Daniela Gómez Cabal4 / Brechas de capital humano en los subsectores agrícola, pecuario, acuícola, pesquero y forestal del valle del Cauca
Jhon James Mora, Alfonso Santacruz (Q.E.P.D), Julio Alejandro Casas Pinilla y Daniela Gómez Cabal5 / Brechas de capital humano para el sector de cosmética y aseo en el departamento del valle del Cauca
Jhon James Mora, Alfonso Santacruz (Q.E.P.D), Diana Yaneth Herrera y Kiara Fernanda Ramírez6 / Conclusiones y recomendaciones sobre posibles lineamientos de política pública para el cierre de brechas de capital humano en el Valle del Cauca
Jhon James MoraReferencias
Anexos
Sobre los autores Jhon James Mora, Universidad Icesi (Cali, Colombia)
Diana Yaneth Herrera, Universidad Icesi (Cali, Colombia)
- Alfonso Santacruz (Q.E.P.D.), Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA (Cali, Colombia)
- Julio Alejandro Casas Pinilla, Première Urgence Internationale (Colombia)
- Daniela Gómez Cabal, Agrosavia (Palmira, Colombia)
Kiara Fernanda Ramírez, Universidad del Valle (Cali, Colombia)
Título (inglés):
Human capital gaps: an analysis for three sectors of the Valle del Cauca economy. DOI/URL:
https://doi.org/10.18046/EUI/ee.1.2023 Editorial(es):
Universidad Icesi. Autores:
Diana Yaneth Herrera, Alfonso Santacruz (Q.E.P.D.), Julio Alejandro Casas Pinilla, Daniela Gómez Cabal, Kiara Fernanda Ramírez y Jhon James Mora. Palabras clave:
Capital humano, Sectores de la economía, Valle del Cauca (Colombia). ISBN:
978-628-7630-00-0. Fecha de edición:
Enero de 2023. No. de páginas:
448. Idioma(s):
Español. Formato(s):
Libro electrónico. Alto x ancho:
23 x 17 cm Colección:
Edición especial. Producto:
Libro de investigación. Observaciones:
Incluye referencias bibliográficas. Registro DSpace: