Print

SR80. Políticas del cuerpo femenino: del espacio nacional al espacio íntimo

Datos generales

SR80. Políticas del cuerpo femenino: del espacio nacional al espacio íntimo
Fecha y hora:
14 / 06 / 2019, 13:00 - 17:00
Lugar:
Auditorio Delima, Edificio L
Categories:
Simposios, 16. Perspectivas de género, acciones feministas y sexualidades
Coordinador 1:
Erika Márquez, Universidad Icesi (Ph.D - University of Massachusetts Amherst)
Comentarista:
Kimberly Theydon, The Fletcher School of Law and Diplomacy, Tufts University (Phd en Antropologìa )
Eje seleccionado:
2. Incertidumbres, posibilidades y nuevos campos en la teorización e investigación antropológica

Descripción del evento

Resumen del Simposio:

Este simposio plantea reflexiones en torno a las narrativas, imaginarios y representaciones sobre los cuerpos de las mujeres que, en contextos específicos, permiten a actores desde el estado-nación hasta las comunidades de fe, la familia y los actores armados perpetrar, reproducir y legitimar violencias de distinto orden contra las mujeres.  Es en la reproducción de estas violencias que se constituyen dinámicas sociales que ayudan a sostener un orden social patriarcal, colonial, clasista y racializado que valida la exclusión de grupos que han estado históricamente en los márgenes del estado-nación. Para sostener ese orden social no es solo útil la coerción y la violencia sino que hace falta que los sujetos reproduzcan en sus prácticas cotidianas unas lógicas y formas cuyo fin es la internacionalización de disciplinas que replican la matriz colonial de poder que sostiene este mismo orden. Las cuatro ponencias en este simposio dialogan con estas dimensiones del cuerpo y el poder al tiempo que problematizan la continua reproducción de las microdinámicas institucionales e íntimas que constituyen lo femenino.  

Coordinador 1: Erika Márquez, Universidad Icesi (Ph.D. University of Massachusetts Amherst)

Comentarista: Kimberly Theydon, The Fletcher School of Law and Diplomacy, Tufts University (Ph.D. en Antropología)



PANEL 1

PONENTE I

Título de ponencia I: The intersection of race, gender and war: Black women's narratives contesting forgetting in Colombia

Resumen de ponencia I (Máximo 250 palabras): The majority of Black women are rendered the subject of economic disenfranchisement, racism, racial discrimination, and sexism as a result of patriarchal power, colonial domination, and structural violence in Colombia. Nonetheless, the lack of an intersectional analysis of the Colombian armed conflict is part of, using Goldberg’s notion, 'a race blindness' project (Goldberg 2002) that tend to neglect the intersections between race, gender, and war. Regardless the politics of forced displacement, the intimidate control of Black and indigenous women’s bodies and reproductive rights, and the use of sexual violence as coercive means to keep untouchable the logics of racism, sexism, and classism within war, mainstream scholars of the armed conflict tend to gloss over the way in which the commodification of race, body, and gender intersect as a profitable machinery of the global political economy of war (Merger 2016; Segato 2014). In this paper, I look at the daily life experiences of Black women survivors of war, both ‘victims’ and ex-combatants in Colombia. My purpose is to show how Black women’s narratives, activism, and resistance practices contest the traditional ‘color-blind’ account of the Colombian war. Also, I attempt to flesh out what Black women tell us about the mechanisms used by armed actors to control their lives and bodies as part of a global economy of war. I argue that Black women’s narratives, lived experiences, and activism contribute to a new understanding of the historical trajectories of war in Colombia.

Nombre completo: Castriela Hernández

Adscripción institucional: University of Massachusetts, Amherst

Último título obtenido: Ph.D Antrhopology 


PONENTE II

Título de la ponencia II: Tramitando la violencia sexual: mujeres, conflicto armado y comunidades de fe 

 Resumen de ponencia II (Máximo 250 palabras): En Colombia la violencia sexual ha sido reverenciada como un arma para el control y el despojo utilizada por todos los grupos armados y las fuerzas militares.  

A pesar de los retos y obstáculos para la denuncia y judicialización de la violencia sexual, a la fecha se han denunciado más de 27.000 casos de delitos sexuales en el marco del conflicto armado. Pero sigue siendo un evento invisibilizado y que comúnmente las víctimas enfrentan desde el silencio y la desprotección.  

La falta de capacidad de atención y protección del Estado a las sobrevivientes de violencia sexual, deja el espacio abierto para las acciones que se desarrollan desde la sociedad civil, que en ocasiones prestan la única atención que puede recibir la persona sobreviviente a la violencia sexual víctima del desplazamiento forzado por causa del conflicto armado.

En un país donde más del 80% de la población se reconoce como cristiana católica o no católica, resalta el rol que las iglesias cristianas, y la católica principalmente, ha jugado en la denuncia del desplazamiento forzado y los horrores de la guerra, demandando una respuesta estatal, así como la atención continua a comunidades víctimas de desplazamiento forzado y en riesgo de desplazamiento. Pero al mismo tiempo, la oposición en materia de reconocidos avances de los derechos de las mujeres y de la implementación del enfoque de género en políticas nacionales. Por ello, surge la pregunta, por el espacio la violencia sexual en sus acciones de atención a víctimas del conflicto y el desplazamiento forzado.  

En el caso de esta ponencia, nos ocuparemos del rol de los líderes de las iglesias cristianas evangélicas en la atención diferencial a las personas en situación de desplazamiento víctimas de violencia sexual, en una aproximación cualitativa a 6 comunidades de fe urbanas y rurales que trabajan con víctimas del conflicto. 

Nombre completo: Laura Cadavid Valencia1; Lisbeth Rojas-Flores2; Elisabet Le Rioux3; Stephanie Bañuelos4

Último título obtenido: Maestría/Magister UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA IEPRI Maestría Estudios Políticos1; Dr. Lisseth Rojas-Flores, Ph.D is a psychologist in Pasadena, CA. She specializes in psychology2; Masters degrees in Translation and in Theology (specializing in Clinical Pastorate and HIV), and her Ph.D (in Sociology)3; Ph.D4


PONENTE III

Título de la ponencia III: Violencias basadas en género y construcción social de la masculinidad 

Resumen de ponencia III (Máximo 250 palabras): Es recurrente que las violencias basadas en género, sean ejercidas por sujetos masculinos. Al respecto, conviene reflexionar cómo ha sido el proceso de construcción social de la masculinidad, que sirve de soporte cultural y simbólico para que algunos hombres ejerzan violencia contra algunas mujeres o contra sujetos femeninos. Considero que en las basadas en género falta profundizar sobre quién es el sujeto que agrede. A ese respecto he dedicado mis investigaciones sobre masculinidades y violencia de género, parte de las cuales están recogidas en el libro de mi autoría “Ni ángeles, ni demonios, hombres comunes. Narrativas sobre masculinidades y violencias de género” (2014), el cual ha generado polémica en distintos contextos feministas políticos y académicos, pero que, a mi juicio, aún no logra desarrollar una discusión en profundidad que atañe a los estudios feministas y a los estudios de género y que puede contribuir a nutrir una política pública sobre prevención de violencias contra mujeres sobre la violencia en la perspectiva de los agresores. Para esta reflexión, traigo a colación la experiencia brasileña, sobre cómo generar sinergias entre academia, incidencia e interacción social o comunitaria. Tres pilares de acciones colectivas que pueden articularse para ser más eficaces en la toma de decisiones. Sobre los hombres que agreden considero que son asustadoramente normales, parafraseando a H. Arendt, es decir, son hijos culturales de nuestra sociedad patriarcal y sus comportamientos se corresponden con los patrones de crianza, por tanto se comportan de forma esperada para la formación recibida. Es necesario, por tanto, proponerse una crianza extraordinaria o fuera de lo normal, donde las distintas formas de violencia de género y otras violencias, no sean generalizadas, no sean normalizadas, no sean incorporadas en la vida cotidiana.

Nombre completo: Elizabeth Gómez Etano

Adscripción institucional: Universidad Autónoma de Occidente

Último título obtenido: Doctorado Universidades Estadual de Campinas Ciências Sociais


PONENTE IV

Título de la ponencia IV: Desmontando estereotipos «la manaba brava»

Resumen de ponencia IV (Máximo 250 palabras):  La presente ponencia es una reflexión sobre los avances de la investigación, planteada en el seno de la Universidad San Gregorio de Portoviejo [Manabí, Ecuador], denominada «Desmontando mitos sobre la violencia de género “la manaba brava”», la cual tiene como objetivo crear consciencia en los y las estudiantes sobre la violencia de género a través de la erradicación de estereotipos enquistados en la sociedad manabita. La docente-investigadora involucra de manera activa al alumnado en la abstracción y concreción de mitos y estereotipos de género. Se trata de un proyecto paulatino en el que se pone en juego la verbalización de la violencia, la comprensión del sistema de dominación patriarcal, la relación de las personas con sus cuerpos y fundamentalmente la construcción de roles de género. Situaciones aparentemente invisibilizadas por la heteronormatividad, en el marco de la estructura patriarcal, sobre todo al tratarse de una provincia multicultural que poco o nada ha reflexionado sobre su mestizaje, su pasado etnohistórico y su actualidad pluricultural y multiétnica. En este sentido, la mujer manaba es representada de manera reduccionista, y asumida en el imaginario colectivo [ecuatoriano], como un ser bello, caracterizada por su excelente don en la cocina y su pésimo carácter. Esta investigación antropológica participativa, por tanto, invita a confrontar supuestos enraizados en la cultura machista del entorno. 

Nombre completo: Moreira Pinargote1 ; Alba Liliana2

Adscripción institucional: Universidad San Gregorio de Portoviejo1;Universidad de Cantabria2

Último título obtenido: Magister en Estudios Latinoamericanos1y2


 

PANEL 2

PONENTE V

Título de ponencia V: La ciudadanía social en clave de género

Resumen de ponencia V (Máximo 250 palabras): El objetivo de esta investigación es estudiar el proceso de construcción de las políticas materno-infantiles en la órbita pública durante la primera mitad del siglo XX en la Argentina. Esta pesquisa nos lleva a reflexionar sobre se dio la adquisición de los derechos sociales por parte de las mujeres y, en este sentido, cuestionar los tradicionales hitos temporales asociados a la ciudadanía social.

La asistencia sanitaria materno-infantil en la Argentina durante la primera mitad del siglo XX está guiada por el debate poblacionista y por el intento de dar respuestas a la “cuestión social”. Frente a las dudas que deja el proyecto inmigratorio, la preocupación por la cantidad y/o la calidad de la población nativa, presente y futura, comienza a tener un papel protagónico en las políticas sociales. Es en este sentido que la salud de las madres, en tanto su capacidad reproductiva, y la de sus hijos cobran mayor relevancia. Las mujeres son visualizadas con un lugar protagónico en la sociedad en la medida que pueden motorizar el “vigor racial” y, de este modo, construir una comunidad nacional moderna, homogénea, sana y exenta de conflictos. Esta creencia va de la mano de otro debate ideológico: el crecimiento poblacional deja de asociarse predominantemente con el aporte extranjero, en su doble función de mano de obra y agente de civilización, y el aumento del factor humano endógeno comienza a ser pensado como deseable y necesario. Estas ideas se desprenden, con variados matices, de una densa polifonía de voces que se registran en la prensa periódica, en los debates parlamentarios, en las demandas obreras y en las voces profesionales y que se plasman, muchas veces, en proyectos legislativos y en políticas concretas.  

Nuestro aporte radica en rastrear los debates y los conflictos que configuraron históricamente dichas políticas, sus propósitos, sus logros y sus límites en la puesta en práctica. En esta tarea intentamos dar cuenta, de aspectos más generales como los procesos de consolidación del Estado social en Argentina y en América Latina y cómo puede pensarse sus avances, y sus limitaciones para reflexionar sobre la historia de la protección social de las mujeres y sus hijos

Nombre completo: Carolina Biernat1;Karina Ramacciotti2

Adscripción institucional: Universidad Nacional de Quilmes - CONICET1; Universidad Nacional de Quilmes - CONICET2

Último título obtenido: Ph.D2; Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires2


PONENTE VI

Título de la ponencia VI: La culpa es de la teta: representaciones sociales sobre la lactancia materna en Colombia      

Resumen de ponencia V (Máximo 250 palabras): En el mundo 4 de cada 10 bebés recién nacidos son alimentados con leche materna durante su primera hora de vida. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), solo el 40% de las/os bebés del mundo la reciben de manera exclusiva hasta los 6 meses y en Colombia llega apenas al 36%. A pesar del volumen y diversidad de beneficios de la lactancia materna (emocionales, fisiológicos, económicos, etc.), en Colombia el promedio de edad en que las/os bebés son alimentadas/os con leche materna no supera los 8 meses, siendo que la OMS recomienda que sea hasta los 2 años de vida. ¿Qué explica este fenómeno? Esta ponencia busca aproximarse a algunos de los factores generales que han estado en juego y, principalmente, busca explorar las representaciones sociales que construyen sobre la lactancia los diferentes actores involucrados en el tema (madres, familias, profesionales de la salud, Estado, mercado, medios de comunicación, etc.) y las relaciones de saber/poder entabladas entre ellos. En particular nos interesan las representaciones y estrategias implementadas por mujeres que deciden amamantar a pesar del polifonía social que busca disuadirlas de ello.  Por medio de viñetas etnográficas se describirá y analizará cada uno de los puntos señalados para contribuir a una discusión más amplia que apunta a la forma como construimos nuestros vínculos con el alimento, la vida y la sociedad.     

Nombre completo: Marcela Velásquez Cuartas

Adscripción institucional: Universidad del Magdalena / Asociación Parir

Último título obtenido: Magister en Antropología social de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul


PONENTE VII

Título de la ponencia VII: Entre el pujo y el silencio. Avances y desafíos sobre la violencia obstétrica en Colombia

Resumen de ponencia VII (Máximo 250 palabras): El nacimiento, ese instante en que todo se conjuga para que el cuerpo de una mujer dé a luz un ser humano, es en esencia un acto natural, sin embargo, históricamente ha pasado de un proceso íntimo, familiar, de comadronas, parteras y parteros a ser un proceso médico, tratado en los mismos espacios donde se curan las enfermedades y con procedimientos que en muchos casos permite salvar vidas pero que en otros, van acompañados de deshumanización. Hablar de la violencia obstétrica en Colombia es aún un tabú, no solo por los gremios ginecológicos, obstétricos sino también en lo cotidiano, el silencio, la normalización de lo ocurrido en las salas de parto durante y después de un nacimiento queda guardado, pero sigue estando presente en los cuerpos de las mujeres que después de pujar guardan silencio.

Esta ponencia expone un acercamiento a lo que es la violencia obstétrica a partir de algunos casos de mujeres, los avances y los desafíos que sobre el tema se vienen tejiendo en Colombia.

Nombre completo: María del Carmen Muñoz Millán

Adscripción institucional: Universidad Autónoma de Occidente- Asoparir, Facultad Latinoamericana de ciencias sociales – FLACSO Ecuador.

Último título obtenido: Maestría en antropología


PONENTE VIII

Título de la ponencia VIII: Otras maternidades posibles: las madres solteras por elección. Realidades, resistencias y silencios el contexto colombiano

Resumen de ponencia VIII (Máximo 250 palabras): Esta ponencia presenta las características de un tipo de maternidad poco reconocido en el contexto nacional: las madres solteras por elección, es decir, aquellas que por voluntad propia y sin tener una pareja, han decidido tener hijos en solitario, bien sea a través de estrategias reproductivas (la fecundación sexual con un donante o la reproducción asistida) o bien mediante adopciones. El objetivo es dar cuenta de sus estrategias de afirmación como constituyentes de nuevos y divergentes modelos familiares, de sus representaciones acerca de aquello que la maternidad supone en su condición femenina y de las estrategias que emplean para informarse sobre las posibilidades, tomar la decisión y enfrentar los retos del embarazo y la crianza.  La investigación etnográfica se ha llevado a cabo en el contexto colombiano, especialmente en Bogotá y ha empleado entrevistas semiestructuradas a madres solteras por elección y observación participante en espacios virtuales. En el núcleo del análisis de estos espacios y de las interacciones de las mujeres en ellos, está la reflexión propia de la investigadora que, como mujer y madre soltera por elección, participa en ellos. Se espera dar cuenta de las maneras como las mujeres que optan por este modelo familiar asumen la disociación entre reproducción y conyugalidad a través de la maternidad sin pareja y de la maternidad sin sexo. Se espera aportar a la discusión antropológica a propósito de la maternidad en una perspectiva feminista que no excluye la conformación de la familia diversa como un escenario de resistencia, reivindicación y libertad.

Nombre completo: Olga Marcela Cruz Montalvo

Adscripción institucional: Universidad de los Andes

Último título obtenido: Doctora en Historia

Información de contacto

Name:
Erika Márquez Montaño


Lugar

Location:
Auditorio Delima, Edificio L