Visita a Carulla

 Agua Brisa – Nueva botella Eco-Flex

YouTube Preview Image

 

¿Cuál es la función o finalidad?

El cuerpo humano ésta compuesto en un 70% de agua, por lo cual su consumo, en éste caso provisto por Brisa en la presentación de agua embotellada, es necesaria para una buena hidratación (función). El agua contribuye a transportar nutrientes y desechos, regular la temperatura, brindar energía, y mantener en buen estado las articulaciones del cuerpo. Adicionalmente, reduce la ansiedad y el estrés; pero sobretodo el riesgo de adquirir enfermedades como artritis, problemas cardíacos, y cálculos renales,  entre otros.

El agua embotellada Brisa, no solo busca que el consumo de agua sea practico ya que se puede transportar fácilmente, sino que se enfoca en ser amigable con el medio ambiente al emplear una botella con 22% menos plástico que las comunes y al emitir menos emisiones de carbono (finalidad). Con ésta botella, se pretende crear conciencia de los consumidores al fomentar el reciclaje de los productos.

¿Qué servicio presta?

Mientras que el agua presta el servicio de hidratación,  la nueva botella eco-flex de Brisa busca dejar una huella positiva en el mundo al contribuir a la reducción del 22% en el  uso del plástico empleado para la fabricación de una botella. La botella se presenta en el mercado como una botella ecológica. Se resaltan características como, facilidad de colapsarse, no permite derrames, es flexible más no frágil, pero sobretodo, contribuye con menos emisiones de carbono que conllevan a cuidar el planeta. Éste nuevo concepto, llega al público bajo la campaña “Dale la vuelta”.

¿Se requiere o se necesita?

El agua es una necesidad para los seres humanos, ya que como se mencionó anteriormente, el cuerpo está compuesto en un 70% de ésta. Sin el consumo del agua, se pueden presentar síntomas como un comportamiento irritable, reducción de la elasticidad de la piel, ojos hundidos, o palidez; y en estados de deshidratación graves, los brazos y las piernas se tornan fríos y húmedos, baja la tensión arterial y puede haber pérdida del conocimiento.

Por otro lado, la botella eco-flex, se requiere mas no es necesaria. Lo anterior se debe a que existen diversos contenedores en los que se puede transportar el agua y constituidos por materiales distintos al plástico.

 

¿Qué costo tiene?

El costo de producción de la botella eco-flex es menor que el de la botella regular ya que se utiliza menos PET para su fabricación. Para la compañía, esto representó una reducción de costos en el proceso de producción puesto que en el 2011 ahorró 5 mil toneladas de PET gracias a la optimización de las nuevas botellas.

El costo del impacto ambiental es mucho menor, puesto que el plástico puede tardar hasta 500 años en degradarse por completo; por esto, Brisa decidió empezar a producir empaques sostenibles que buscan realizar acciones concretas en cuanto al diseño, aligeramiento, recuperación, reciclado y reutilización de los materiales que emplea para de esta manera ser más amigables con el medio ambiente.

El menor costo ambiental producto del uso de las botellas eco-flex de Brisa, se encuentra en el mercado por $150 más que las otras marcas de agua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*