Objetivos del Milenio

OBJETIVO 2

Lograr la enseñanza primaria universal

YouTube Preview Image

YouTube Preview Image

YouTube Preview Image

 

META: Asegurar que, para el año 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria.

La educación es vista como el elemento más importante para la reducción de la pobreza y la desigualdad, además de mejorar la calidad de vida, el bienestar social y sobretodo sentar las bases para que el crecimiento económico de las naciones sea constante. La culminación de la educación para los niños y niñas del mundo ha sido una prioridad a partir 1990, desde entonces, la tasa de finalización ha aumentado, lo cual indica que se  han realizado avances en pro de la meta.

Para lograr cumplir con el segundo objetivo del milenio,  los sistemas escolares con baja tasa de finalización deberán capacitar a sus maestros, construir aulas y mejorar la calidad de la enseñanza. Asimismo deberán evaluar los impedimentos que se generan en términos de  asistencia, tales como las cuotas que se cobran a los estudiantes y la falta de medios de transporte; además de abordar la preocupación de los padres por la seguridad de sus hijos. Los elementos anteriores son indispensables para aumentar la tasa de finalización de la enseñanza primaria. Aunque los avances han sido significativos, es importante resaltar que no solo es importante asegurar que los niños y niñas terminen sus estudios primarios, más que hay que velar porque se les ofrezca un servicio de calidad. El segundo video, muestra como en Guatemala, Fundazucar y el Ministerio de Educación, trabajan juntos para capacitar a los profesores y asegurar que se de una educación completa.

De acuerdo a los estudios realizados, la gran mayoría de los niños que no finalizan la escuela están en África subsahariana y el Sur de Asia. Asimismo, se observó a nivel mundial que son las niñas las que presentan una mayor tasa de deserción. Los indicadores presentados, muestran que entre mayor sea el nivel educativo de los padres y su ingreso económico, menor será el numero de niños que no culminen los estudios primarios. El tercer video nos presenta el día a día de un niño que debe madrugar a las 3:00 am a trabajar antes de ir a estudiar, para poder sostener a su familia. Como él, existen muchos casos que deben enfrentar la misma situación, mas vemos que es precisamente su situación actual, que lo motiva a culminar sus estudios para mejorar su condición de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*