Conmemoración de los 70 Años de la Escuela Normal Superior Indígena María Reina

En el marco de la Alianza por las lenguas del Vaupés del proyecto “Fortalecimiento de capacidades locales de investigación y desarrollo de las lenguas nativas existentes y en peligro de extinción del Vaupés”, desarrollado por el CITRADRI de la Universidad Icesi, la Gobernación del Vaupés y el SENA regional Vaupés, se celebraron los 70 años de la Escuela Normal Superior Indígena María Reina (ENOSIMAR), una institución que ha sido pilar en la educación y preservación de las tradiciones culturales de la región.

El festejo comenzó con un colorido desfile desde el parque central hasta la concha acústica, acompañados por la banda local y una entusiasta participación comunitaria. La ceremonia religiosa, oficiada por el padre Fredy junto a las monjas que deleitaron a los asistentes con sus canciones, marcó el inicio de una jornada llena de emoción y significado.

Uno de los momentos más destacados fue la entrega del Tucán de Oro a directivos y docentes, máximo reconocimiento otorgado por la Asamblea Departamental, en honor a su dedicación y contribución a la educación en el Vaupés.

La celebración continuó con eventos deportivos organizados por el Instituto Departamental de Deportes, Cultura y Recreación del Vaupés (IDDER) y el Instituto Municipal de Deportes y Recreación (IMDER), donde la comunidad de ENOSIMAR participó activamente, demostrando el espíritu de unidad y colaboración que caracteriza a esta escuela. El ambiente festivo se extendió a lo largo de los días, culminando en un emocionante acto cultural con presentaciones de baile y música, que capturaron la riqueza y diversidad de las tradiciones locales.

El acto cultural de cierre fue un dabucurí tradicional que contó con la participación de estudiantes, sus familias y demás integrantes de la comunidad educativa, reforzando el sentido de pertenencia y orgullo por su herencia. La actividad concluyó con un almuerzo comunitario, reafirmando la unión y el compromiso continuo de todos con la educación y la cultura.

Esta conmemoración no solo celebró siete décadas de excelencia educativa, sino que también reafirmó el compromiso de las instituciones involucradas con la preservación y promoción de las lenguas y culturas indígenas del Vaupés. La ENOSIMAR sigue siendo un faro de esperanza y desarrollo para la comunidad, y su 70 aniversario fue una prueba contundente de su legado y su futuro prometedor.

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0 (from 0 votes)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*