La visita realizada por los estudiantes de la asignatura Cosmos: el Universo Físico al Observatorio Astronómico de la Biblioteca Departamental representó una experiencia educativa invaluable, permitiéndoles expandir su conocimiento sobre el universo en un entorno práctico e interactivo. Este tipo de actividades extracurriculares complementan la formación académica, ya que ofrecen una conexión directa entre la teoría vista en clase y la observación real de los fenómenos astronómicos.
Uno de los momentos más significativos de la visita fue la observación en vivo del Sol, donde los estudiantes pudieron visualizar sus manchas solares y protuberancias con instrumentos especializados. Este acercamiento directo a la dinámica solar les permitió comprender de manera tangible los procesos físicos que ocurren en nuestra estrella, como la actividad magnética y la emisión de energía.

Además, durante la jornada, los estudiantes asistieron a diversas charlas impartidas por expertos en astronomía, donde se abordaron temas fundamentales sobre el cosmos, desde la exploración de exoplanetas hasta el estudio de otras galaxias. Estas conferencias no solo reforzaron los conceptos aprendidos en clase, sino que también despertaron su curiosidad científica y fomentaron el pensamiento crítico en torno a los grandes misterios del universo.

Otro aspecto relevante de la visita fue la proyección de videos educativos, que ofrecieron una perspectiva visual impactante sobre la inmensidad del cosmos y las características de los planetas del Sistema Solar. A través de estos recursos audiovisuales, los estudiantes pudieron comprender mejor las propiedades físicas y químicas de los astros, así como los avances tecnológicos que han permitido su exploración.
La importancia de esta salida académica radica en que brinda a los estudiantes la oportunidad de aprender en un escenario distinto al aula, donde el conocimiento se vuelve más dinámico, experiencial y significativo. Al interactuar con telescopios, material didáctico y expertos en el campo, los estudiantes no solo refuerzan lo aprendido, sino que también desarrollan un mayor interés por la astronomía y la ciencia en general.
Esta visita al Observatorio Astronómico representó una experiencia enriquecedora que fortaleció la comprensión del universo desde una perspectiva más real y cercana. Actividades como esta fomentan la curiosidad científica, el aprendizaje autónomo y el deseo de explorar más allá de los límites del conocimiento tradicional, promoviendo en los estudiantes una visión más amplia y profunda del cosmos.



