
El día sábado 14 de septiembre de 2024 se llevó a cabo el primer parcial (IA y Living Systems Labs) de la asignatura CTS Entre Titanes Digitales y Oráculos Artificiales. Los profesores Robin Castro Gil y Andrés López Astudillo lideraron la actividad. El propósito de esta didáctica inmersiva fue reflexionar sobre temas contemporáneos relacionados con la potencial intersección entre la inteligencia artificial y los living systems labs (LSL). En grupos, previamente asignados y a partir del trabajo de las últimas sesiones por los estudiantes se planeó la actividad de intervención en el Zoológico de Cali. Se asignaron espacios a cada grupo dentro del zoológico para su trabajo como primer parcial.

Se propuso realizar una investigación documental previa en Internet de la zona en el Zoo asignada desde la perspectiva de un Living Systems Lab (LSL) y de los potenciales uso de la IA en espacios similares en otros Zoológicos. Para el trabajo se espera que apliquen pensamiento sistémico y que generen un material audiovisual de muy buena calidad técnica y explicativa de los LSL en general, del LSL asignado del Zoo y la potencial incorporación de tecnologías IA en ese LSL. Previo al ingreso al Zoo los estudiantes contaban con un mapa: donde se identifica la Zona del Zoo asignada como un LSL (laboratorios de sistemas vivos) que a su vez está compuesto de LL (laboratorios vivientes), RWL (laboratorios del mundo real) y BWL (laboratorios de tejido biorregionales) Ecoaldeas. Este trabajo se fundamenta en trabajos previos realizados por los estudiantes en el campus de la Universidad Icesi en las semanas 5 y 6 del semestre.
El trabajo que se realizó se resume en el siguiente diagrama:
