Aprendiendo juntos a predecir el dengue

El 14 de enero de 2025, investigadores de la Universidad Icesi y el equipo de ARTPARK, una organización líder en innovación tecnológica con sede en India, se reunieron para compartir experiencias y conocimientos en la predicción de brotes de dengue. El objetivo principal de este encuentro fue  aprender de las lecciones y avances de ARTPARK, clave para fortalecer el proyecto de modelado y predicción de dengue que Icesi en el marco del proyecto Dengue.IA.

La sesión fue liderada por Gabriel Tamura, investigador de Icesi, y Rohit Satish, miembro del equipo de ARTPARK. Durante el intercambio, se abordaron los principales retos y avances en el uso de técnicas de Machine Learning (aprendizaje automático) y modelos mecanísticos. El profesor Tamura presentó los objetivos, retos y avances del proyecto, mientras que ARTPARK compartió su experiencia enfrentando uno de los mayores desafíos en este campo: el manejo e integración de datos no integrados y provenientes de diversas fuentes.

La reunión concluyó con un intercambio de ideas sobre los desafíos comunes en la predicción de brotes de dengue. ARTPARK destacó la importancia de la paciencia y la persistencia en el desarrollo de modelos mecanísticos, así como la necesidad de integrar datos heterogéneos para lograr una mejor precisión. Por su parte, Icesi reconoció la relevancia de las estrategias compartidas, especialmente la eficacia del modelo de regresión binomial negativa.

Como resultado de este encuentro, se acordó coordinar una nueva sesión de trabajo centrada en la comparación entre modelos estadísticos y de Machine Learning. Este intercambio continuo de conocimientos es fundamental para fortalecer el proyecto y avanzar hacia soluciones más efectivas en la prevención y control del dengue. 

Más allá del intercambio técnico, este encuentro sentó las bases para una colaboración más estrecha entre Icesi y ARTPARK. La combinación entre de experticia  en modelado, Machine Learning y epidemiología promete generar avances significativos en la lucha contra el dengue, con impactos positivos para comunidades enteras y contribuyendo a la salud pública global.

CATEGORIES:

No Responses

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *