- Wiki:Es una plataforma tecnológica que permite publicar sitios web que pueden ser entrelazados, cuyo contenido puede ser editado por sus visitantes que tengan un navegador web estándar que admita la utilización de formularios.
- · Web 2.0: Es una serie de servicios que se ofrecen a través de la Web, que se caracterizan por ofrecer una interfaz especialmente ágil y flexible, como pueden se todos los servicios ofrecidos entre otros por las grandes empresas de Interne como Google con GMail, Spreadsheets&Docs por ejemplo o los ofrecidos por Yahoo! tipo Flicker, delicius, y así un largo etc. Pues bien, detrás de esas aplicaciones, cabría identificar como blogocultura, que se sustenta en la creación colectiva y los contenidos abiertos y que parece configurarse como parte de una realidad sociocultural que apunta hacia la Sociedad de la Conversación.
- Los sistemas de gestión de contenido: Los sistemas de gestión de contenidos (Content Management Systems o CMS) es un software que se utiliza principalmente para facilitar la gestión de webs, ya sea en Internet o en una intranet, y por eso también son conocidos como gestores de contenido web (Web Content Management o WCM). Hay que tener en cuenta, sin embargo, que la aplicación de los CMS no se limita sólo a las webs.
Los gestores de contenidos proporcionan un entorno que posibilita la actualización, mantenimiento y ampliación de la web con la colaboración de múltiples usuarios. En cualquier entorno virtual ésta es una característica importante, que además puede ayudar a crear una comunidad que participe más de forma conjunta.
- Meme : Este término, convertido en palabra de uso común en la Red y objeto de numerosas mal interpretaciones, fue acuñado por Richard Dawkins en 1976 –concretamente en su ya clásico “El gen egoista”. Se definió para hacer referencia,por analogía con el gen en biología, a la unidad mínima de información cultural transmisible de una mente a otra. De la forma que la genética estudia los genes, ha nacido con gran fuerza la memética para estudiar la evolución y difusión cultural y su relación con el comportamiento humano.
- Brecha digital:Es aquella distancia que separa las personas (comunidades, estados, países…) que utilizan las Nuevas Tecnologías de la Información (NTI) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben cómo utilizarlas
El internet no es lo mismo de lo que era antes, hace un tiempo atras este se utilizaba como un medio para optener información, y era muy plano.
Ahora es total mente diferente, ya la vida gira en torno a el, las empresas se dan a conocer atrasvez de este medio de comunicación, ahora es utilizado no solo para optener información, sino como entretenimiento, trabajo, relaciones etc.
Es importante destacar que no solo depende del acceso a medios tecnológicos sino al poder de entendimiento de la comunidad del uso de estos, lo cual a generado grandes brechas tecnologicas.