Investigación

Arquitectura de la información:

Este concepto no solo se refiere a la actividad de organizar información, sino también el resultado de dicha actividad. La arquitectura de la información de un sitio web, comprende los sistemas de organización y estructuración de los contenidos, los sistemas de rotulado o etiquetado de dichos contenidos, y los sistemas de recuperación de información y navegación que provea el sitio web.

 Sistema de navegación :

Los sistemas de navegación son los elementos de una interfaz que permiten la navegación por las diferentes secciones y páginas que componen el sitio web. Concretamente, es todo lo referido a cómo se presenta la información, utilizando para ello elementos basados en texto, gráficos o bien de entorno. Los elementos relevantes en este caso, serán todos aquellos que permiten mostrar la navegación en la pantalla. Entre ellos, la gráfica utilizada, la redacción de los textos que se muestran e incluso el nombre del dominio (URL) que permitirá que el usuario sienta que está en el lugar indicado. Estos sistemas se conforman de varios elementos como son: gráficos, barras de menús horizontales y verticales y menús emergentes. Otros, como las tablas de contenido y el mapa del sitio, permiten el acceso remoto al contenido alojado en el EOI. Cada uno de estos elementos debe aparecer en cada página y la suma de todos ellos conforma el Sistema de navegación. Por lo tanto, de lo bueno que estos sistemas sean depende la organización de la estructura web, que el usuario se sienta cómodo, que encuentre lo que busca, pueda navegar por varias páginas etc.

Organización de la información :

La organización de la información en un sitio web o una Intranet es uno de los factores que incide de manera más directa en el éxito o el fracaso de estas entidades. “Los sistemas de organización están compuestos por: esquemas de organización y estructuras de organización. Un esquema de organización delimita las características compartidas de los elementos que integran el contenido y las influencias del agrupamiento lógico de estos elementos. Una estructura de organización define las relaciones entre los elementos de contenidos y los grupos de estos elementos.” La organización de la información en el contexto del desarrollo de sitios web está estrechamente relacionada con la navegación, el etiquetado y la indización. Las estructuras jerárquicas de organización en los sitios web con frecuencia presentan una función elemental dentro del sistema de navegación. Su organización tiene siempre una razón de ser.

Sistema de navegación:

Los sistemas de navegación son los elementos de una interfaz que permiten la navegación por las diferentes secciones y páginas que componen el sitio web. Concretamente, es todo lo referido a cómo se presenta la información, utilizando para ello elementos basados en texto, gráficos o bien de entorno. Los elementos relevantes en este caso, serán todos aquellos que permiten mostrar la navegación en la pantalla. Entre ellos, la gráfica utilizada, la redacción de los textos que se muestran e incluso el nombre del dominio (URL) que permitirá que el usuario sienta que está en el lugar indicado.

Estos sistemas se conforman de  varios elementos como son: gráficos, barras de menús horizontales y verticales y menús emergentes. Otros, como las tablas de contenido y el mapa del sitio, permiten el acceso remoto al contenido alojado en el EOI. Cada uno de estos elementos debe aparecer en cada página y la suma de todos ellos conforma el Sistema de navegación.

Por lo tanto, de lo bueno que estos sistemas sean depende la organización de la estructura web, que el usuario se sienta cómodo, que encuentre lo que busca, pueda navegar por varias páginas etc.

 Derechos de uso de las imágenes en Internet:


Fotografías:
Las obras fotográficas encuentran su regulación desde la óptica de la creación del registro estático de los elementos que nos rodean (arts. 1 y 34 ley 11.723) y desde el derecho a la imagen de la persona retratada (arts. 31, 33 y 35 de la misma ley). Estos supuestos comprenden desde las vistas fotográfica individual hasta los bancos de imágenes administrados por empresas que administra licencias para su uso.

Todos los textos y fotos tienen derechos de autor, y a sus creadores les protege el ‘copyright’. Si el autor no alega nada en contra, sólo él ostenta todos los derechos sobre su obra durante su vida y hasta setenta años después de su muerte. Esto implica que sólo el autor o sus herederos pueden hacer copias de la obra, reproducirla, interpretarla, crear obras derivadas o presentarla públicamente. El que quiera usarla debe pedir permiso. Las únicas excepciones son el derecho de cita (que permite reproducir fragmentos) o la copia privada, sobre la que se mantiene una gran controversia sobre su extensión.

Valor agregado que genera mi sitio web :

El valor agregado es un servicio o característica adicional que se agrega a un servicio para diferéncialo de  los demás y hacerlo único ante el cliente para poder obtener de él sus lealtad y confianza.Esto lo demuestras ideas novedosas como Facebook o las diferentes redes sociales que han dado a los usuarios de la red el valor agregado de comunicarse con cualquier persona en cualquier parte del mundo gratis.
Otro ejemplo lo muesta,  La multinacional española, Panda Software,  que anunció el lanzamiento de su VirusPortal (http://www.virusportal.com), un sitio Web gratuito dedicado a los virus informáticos. Según explica Mikel Urizarbarrena, presidente de Panda Software, “VirusPortal responde en su totalidad al espíritu original de Internet, ya que se trata de una clara apuesta por el ‘todo gratis’”.

alor agregado que genera mi sitio web (presentar un ejemplo de un tema, un sitio web y mostrar el enlace donde se desarrolla ese ejemplo)? El valor agregado es un servicio o característica adicional que se agrega a un servicio para diferéncialo de los demás y hacerlo único ante el cliente para poder obtener de él sus lealtad y confianza.Esto lo demuestras ideas novedosas como Facebook o las diferentes redes sociales que han dado a los usuarios de la red el valor agregado de comunicarse con cualquier persona en cualquier parte del mundo gratis. Otro ejemplo lo muesta, La multinacional española, Panda Software, que anunció el lanzamiento de su VirusPortal (http://www.virusportal.com), un sitio Web gratuito dedicado a los virus informáticos. Según explica Mikel Urizarbarrena, presidente de Panda Software, “VirusPortal responde en su totalidad al espíritu original de Internet, ya que se trata de una clara apuesta por el ‘todo gratis’”.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*