WEB 2.0

  • Wiki:Es una plataforma tecnológica que permite publicar sitios web que pueden ser entrelazados, cuyo contenido puede ser editado por sus visitantes que tengan un navegador web estándar que admita la utilización de formularios.
  • · Web 2.0: Es una serie de servicios que se ofrecen a través de la Web, que se caracterizan por ofrecer una interfaz especialmente ágil y flexible, como pueden se todos los servicios ofrecidos entre otros por las grandes empresas de Interne como Google con GMail, Spreadsheets&Docs por ejemplo o los ofrecidos por Yahoo! tipo Flicker, delicius, y así un largo etc. Pues bien, detrás de esas aplicaciones, cabría  identificar como blogocultura, que se sustenta en la creación colectiva y los contenidos abiertos y que parece configurarse como parte de una realidad sociocultural que apunta hacia la Sociedad de la Conversación.
    • Los sistemas de gestión de contenido: Los sistemas de gestión de contenidos (Content Management Systems o CMS) es un software que se utiliza principalmente para facilitar la gestión de webs, ya sea en Internet o en una intranet, y por eso también son conocidos como gestores de contenido web (Web Content Management o WCM). Hay que tener en cuenta, sin embargo, que la aplicación de los CMS no se limita sólo a las webs.

Los gestores de contenidos proporcionan un entorno que posibilita la actualización, mantenimiento y ampliación de la web con la colaboración de múltiples usuarios. En cualquier entorno virtual ésta es una característica importante, que además puede ayudar a crear una comunidad que participe más de forma conjunta.

 

  • Meme : Este término, convertido en palabra de uso común en la Red y objeto de numerosas mal interpretaciones, fue acuñado por Richard Dawkins en 1976 –concretamente en su ya clásico “El gen egoista”. Se definió para hacer referencia,por analogía con el gen en biología, a la unidad mínima de información cultural transmisible de una mente a otra. De la forma que la genética estudia los genes, ha nacido con gran fuerza la memética para estudiar la evolución y difusión cultural y su relación con el comportamiento humano.

 

  • Brecha digital:Es aquella distancia que separa las personas (comunidades, estados, países…) que utilizan las Nuevas Tecnologías de la Información (NTI) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben cómo utilizarlas

El internet no es lo mismo de lo que era antes, hace un tiempo atras este se utilizaba como un medio para optener información, y era muy plano.

Ahora es total mente diferente, ya la vida gira en torno a el, las empresas se dan a conocer atrasvez de este medio de comunicación, ahora es utilizado no solo para optener información, sino como entretenimiento, trabajo, relaciones etc.

 Es importante destacar que no solo depende del acceso a medios tecnológicos sino al poder de entendimiento de la comunidad del uso de estos, lo cual a generado grandes brechas tecnologicas.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Investigación

Arquitectura de la información:

Este concepto no solo se refiere a la actividad de organizar información, sino también el resultado de dicha actividad. La arquitectura de la información de un sitio web, comprende los sistemas de organización y estructuración de los contenidos, los sistemas de rotulado o etiquetado de dichos contenidos, y los sistemas de recuperación de información y navegación que provea el sitio web.

 Sistema de navegación :

Los sistemas de navegación son los elementos de una interfaz que permiten la navegación por las diferentes secciones y páginas que componen el sitio web. Concretamente, es todo lo referido a cómo se presenta la información, utilizando para ello elementos basados en texto, gráficos o bien de entorno. Los elementos relevantes en este caso, serán todos aquellos que permiten mostrar la navegación en la pantalla. Entre ellos, la gráfica utilizada, la redacción de los textos que se muestran e incluso el nombre del dominio (URL) que permitirá que el usuario sienta que está en el lugar indicado. Estos sistemas se conforman de varios elementos como son: gráficos, barras de menús horizontales y verticales y menús emergentes. Otros, como las tablas de contenido y el mapa del sitio, permiten el acceso remoto al contenido alojado en el EOI. Cada uno de estos elementos debe aparecer en cada página y la suma de todos ellos conforma el Sistema de navegación. Por lo tanto, de lo bueno que estos sistemas sean depende la organización de la estructura web, que el usuario se sienta cómodo, que encuentre lo que busca, pueda navegar por varias páginas etc.

Organización de la información :

La organización de la información en un sitio web o una Intranet es uno de los factores que incide de manera más directa en el éxito o el fracaso de estas entidades. “Los sistemas de organización están compuestos por: esquemas de organización y estructuras de organización. Un esquema de organización delimita las características compartidas de los elementos que integran el contenido y las influencias del agrupamiento lógico de estos elementos. Una estructura de organización define las relaciones entre los elementos de contenidos y los grupos de estos elementos.” La organización de la información en el contexto del desarrollo de sitios web está estrechamente relacionada con la navegación, el etiquetado y la indización. Las estructuras jerárquicas de organización en los sitios web con frecuencia presentan una función elemental dentro del sistema de navegación. Su organización tiene siempre una razón de ser.

Sistema de navegación:

Los sistemas de navegación son los elementos de una interfaz que permiten la navegación por las diferentes secciones y páginas que componen el sitio web. Concretamente, es todo lo referido a cómo se presenta la información, utilizando para ello elementos basados en texto, gráficos o bien de entorno. Los elementos relevantes en este caso, serán todos aquellos que permiten mostrar la navegación en la pantalla. Entre ellos, la gráfica utilizada, la redacción de los textos que se muestran e incluso el nombre del dominio (URL) que permitirá que el usuario sienta que está en el lugar indicado.

Estos sistemas se conforman de  varios elementos como son: gráficos, barras de menús horizontales y verticales y menús emergentes. Otros, como las tablas de contenido y el mapa del sitio, permiten el acceso remoto al contenido alojado en el EOI. Cada uno de estos elementos debe aparecer en cada página y la suma de todos ellos conforma el Sistema de navegación.

Por lo tanto, de lo bueno que estos sistemas sean depende la organización de la estructura web, que el usuario se sienta cómodo, que encuentre lo que busca, pueda navegar por varias páginas etc.

 Derechos de uso de las imágenes en Internet:


Fotografías:
Las obras fotográficas encuentran su regulación desde la óptica de la creación del registro estático de los elementos que nos rodean (arts. 1 y 34 ley 11.723) y desde el derecho a la imagen de la persona retratada (arts. 31, 33 y 35 de la misma ley). Estos supuestos comprenden desde las vistas fotográfica individual hasta los bancos de imágenes administrados por empresas que administra licencias para su uso.

Todos los textos y fotos tienen derechos de autor, y a sus creadores les protege el ‘copyright’. Si el autor no alega nada en contra, sólo él ostenta todos los derechos sobre su obra durante su vida y hasta setenta años después de su muerte. Esto implica que sólo el autor o sus herederos pueden hacer copias de la obra, reproducirla, interpretarla, crear obras derivadas o presentarla públicamente. El que quiera usarla debe pedir permiso. Las únicas excepciones son el derecho de cita (que permite reproducir fragmentos) o la copia privada, sobre la que se mantiene una gran controversia sobre su extensión.

Valor agregado que genera mi sitio web :

El valor agregado es un servicio o característica adicional que se agrega a un servicio para diferéncialo de  los demás y hacerlo único ante el cliente para poder obtener de él sus lealtad y confianza.Esto lo demuestras ideas novedosas como Facebook o las diferentes redes sociales que han dado a los usuarios de la red el valor agregado de comunicarse con cualquier persona en cualquier parte del mundo gratis.
Otro ejemplo lo muesta,  La multinacional española, Panda Software,  que anunció el lanzamiento de su VirusPortal (http://www.virusportal.com), un sitio Web gratuito dedicado a los virus informáticos. Según explica Mikel Urizarbarrena, presidente de Panda Software, “VirusPortal responde en su totalidad al espíritu original de Internet, ya que se trata de una clara apuesta por el ‘todo gratis’”.

alor agregado que genera mi sitio web (presentar un ejemplo de un tema, un sitio web y mostrar el enlace donde se desarrolla ese ejemplo)? El valor agregado es un servicio o característica adicional que se agrega a un servicio para diferéncialo de los demás y hacerlo único ante el cliente para poder obtener de él sus lealtad y confianza.Esto lo demuestras ideas novedosas como Facebook o las diferentes redes sociales que han dado a los usuarios de la red el valor agregado de comunicarse con cualquier persona en cualquier parte del mundo gratis. Otro ejemplo lo muesta, La multinacional española, Panda Software, que anunció el lanzamiento de su VirusPortal (http://www.virusportal.com), un sitio Web gratuito dedicado a los virus informáticos. Según explica Mikel Urizarbarrena, presidente de Panda Software, “VirusPortal responde en su totalidad al espíritu original de Internet, ya que se trata de una clara apuesta por el ‘todo gratis’”.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

PRINCIPALES TIPOS DE PUBLICIDAD

Tipos de Publicidad,

Algunos de los tipos básicos de publicidad se basan en metas funcionales, es decir, en lo que el anunciante trata de lograr. Las metas funcionales incluyen :

  • Estimulación de la demanda primaria: Consiste en que el anunciante trata de crear demanda para una categoría de producto en general. En su forma pura, el propósito de este tipo de publicidad es educar a los compradores potenciales en cuanto a los valores fundamentales del tipo de producto, en lugar de destacar una marca específica dentro de la categoría del producto [1].
  • Estimulación de la demanda selectiva: Su propósito es señalar los beneficios particulares de una marca en comparación con las de la competencia [1].
  • Publicidad de respuesta directa: Es un tipo de publicidad que solicita al receptor del mensaje actuar de inmediato [1]. Por ejemplo, los anuncios en televisión que tratan de estimular a los receptores a que compren un determinado producto a un precio especial o con un buen descuento que solo durará hasta la medianoche.
  • Publicidad de respuesta retardada: En lugar de buscar el estímulo de la acción inmediata del público, la publicidad de respuesta retardada busca crear el reconocimiento y la aprobación de una marca a lo largo del tiempo. Por lo general, la publicidad de respuesta retardada trata de generar el conocimiento de la marca, refuerza los beneficios de su uso y establece un gusto general por la marca [1].
  • Publicidad empresarial: No se diseña para promover una marca específica, sino que funciona para establecer una actitud favorable hacia una compañía como un todo, por ejemplo, Xerox e IBM [1].

diez tipos de publicidad :

Propaganda: Tipo de publicidad que se realiza en medios masivos de comunicación para difundir ideas políticas y religiosas.

Publicidad de acuerdo a quién lo patrocina: Se divide en :

  1.  
    • Publicidad por fabricantes
    • Publicidad por intermediarios
    • Publicidad hecha por una organización no lucrativa
    • Publicidad por organizaciones no comerciales / no lucrativas, como hospitales.
    • Publicidad en cooperativa

Publicidad de acuerdo con la forma de pago: Por ejemplo, publicidad inidvidual, patrocinada por un individuo o una organización que actúa en lo individual [2].

Publicidad en cooperativa: Se divide en [2]:

  •  
    • Publicidad en cooperativa horizontal: El costo es compartido por los empresarios a diferentes niveles dentro del canal de distribución.
    • Publicidad en cooperativa vertical: Un grupo de empresarios comparte el gasto al mismo nivel dentro del canal de distribución. Por lo tanto, los fabricantes y mayoristas comparten los costos de la publicidad hecha para minoristas o fabricantes, y los minoristas comparten los costos de la publicidad para los consumidores
    • Publicidad de acuerdo con el tipo y propósito del mensaje: Se divide en [2]:
  •  
    • Publicidad para estimular la demanda primaria: Se promueve la demanda para una clase general de productos y se estimula la aceptación de una idea o un concepto revolucionario acerca de un producto. Este tipo de publicidad se utiliza principalmente en la introducción de productos nuevos para el mercado.
    • Publicidad para estimular la demanda selectiva: Se promueve la demanda de una marca específica.

Publicidad según el propósito del mensaje: Se divide en :

  •  
    • Publicidad de acción directa: Tiene el propósito de generar una conducta inmediata o una acción en el mercado, por ejemplo, la publicidad que se hace los jueves en los periódicos para estimular las ventas del fin de semana.
    • Publicidad de acción indirecta: Está encaminada a obtener el reconocimiento de un producto, a desarrollar actitudes favorables como prerrequisito para la acción de compra
    • Publicidad según el enfoque del mensaje: Se divide en :
  •  
    • Publicidad en el producto: Su proposito es informar acerca del producto.
    • Publicidad institucional: Crea una imagen favorable del anunciante.
    • Publicidad de patronazgo: El vendedor trata de atraer clientes apelando a motivos de compra de tipo patronal más que a motivos de compra de un producto.
    • Publicidad de relaciones públicas: Se usa para crear una imagen favorable de la empresa ante empleados, accionistas o público en general.
    • Publicidad de servicio público: Su objetivo es cambiar actitudes o conductas para el bien de la comunidad o el público en general
    • Publicidad de acuerdo al receptor: Se divide en [2]:
  •  
    • Publicidad a consumidores: Por ejemplo, publicidad nacional respaldada por fabricantes o publicidad local patrocinada por los minoristas y dirigida a los consumidores.
    • Publicidad a fabricantes: Se divide en: 1) Publicidad a organizaciones comerciales, 2) publicidad profesional y 3) publicidad boca a boca.

Publicidad social: Tiene como objetivo primordial el tratar de contrarrestar los efectos de la publicidad comercial. Orienta al consumidor para que no haga gastos superfluos y compre solo lo indispensable [2].

Publicidad subliminal: Son mensajes que se captan pero no se descubren. Su alcance es insospechado, es invisible a todos los sentidos y su gran recurso está en el uso del sexo. El objetivo de este tipo de publicidad es vender mediante la atracción subliminal de la atención a necesidades reprimidas existentes a nivel subconsciente o inconsciente de la mente del individuo que percibe dicho mensaje .

Stanton, Etzel y Walker, autores del libro “Fundamentos de Marketing”, proporcionan una clasificación, que a criterio de los autores, es muy útil para comprender el alcance y los tipos de publicidad, y que se divide según [3]:

La audiencia meta: Consumidores o empresas: Un anuncio se dirige tanto a consumidores o a empresas; así, es publicidad de consumo o bien publicidad de negocio a negocio [3].

El tipo de demanda: Primaria o selectiva: La publicidad de demanda primaria está diseñada para estimular la demanda de una categoría genérica de un producto como café, electricidad o ropa de algodón. En cambio, la publicidad de demanda selectiva tiene por objeto estimular la demanda de marcas específicas [3].

El mensaje: De productos o institucional: Toda la publicidad selectiva se clasifica como de productos o instituciones. La publicidad de productos se centra en un producto o marca. Se subdivide en :

  •  
    • Publicidad de acción directa: Es la que busca una respuesta rápida, por ejemplo, un anuncio en una revista que lleva un cupón que exhorta al lector a enviarla para solicitar una muestra gratuita.
    • Publicidad de acción indirecta: Está destinada a estimular la demanda en un periodo extenso. Su finalidad es informar o recordar a los consumidores de la existencia del producto y señalar sus beneficios.

La fuente: Comercial o social: Aunque se centra aquí la atención en los mensajes comerciales, la forma más valiosa de este apoyo es la no comercial, en que un amigo o pariente fiables recomiendan un producto [3].

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

NEGOCIOS POR INTERNET

B2C (Business to Consumers) „:Es la relación comercial establecida, por medio de las TIC,

B2C (Business to Consumers) :Es la relación comercial establecida, por medio de las TIC, entre una empresa y un cliente final. 

 B2B (Business to Business): Es la relación comercial establecida, por medio de las TIC, entre dos empresas o compañías.

B2G (Business to Government): Optimización de los procesos de negocios entre empresas y el gobierno, por medio de las TIC. •C2C (Consumers to Costumers) •Venta particular de artículos a través de la Web, que los individuos sostienen con otros individuos •Pone en contacto a individuos, a través de las facilidades de algunos sitios de anuncios clasificados con programas de subastas y remates electrónicos. •Utiliza los sitios de Internet como un enlace entre consumidores,quienes tienen la opción de ofertar o adquirir productos nuevos o desegunda generación. 

 B2B (Business to Business): Es la relación comercial establecida, por medio de las TIC, entre dos empresas o compañías. 

 B2G (Business to Government): Optimización de los procesos de negocios entre empresas y el gobierno, por medio de las TIC. •C2C (Consumers to Costumers) •Venta particular de artículos a través de la Web, que los individuos sostienen con otros individuos •Pone en contacto a individuos, a través de las facilidades de algunos sitios de anuncios clasificados con programas de subastas y remates electrónicos. •Utiliza los sitios de Internet como un enlace entre consumidores,quienes tienen la opción de ofertar o adquirir productos nuevos o desegunda generación.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

¡Hola mundo!

Bienvenido a Blogs. Este es su primer comentario y usted lo puede editar o borrar.

Publicado en Sin categoría | 1 comentario