La Biblioteca de la Universidad Icesi ofrece a la comunidad universitaria contenidos digitales en donde podrás encontrar e-books, revistas, artículos, journals, informes técnicos, indicadores financieros y otros recursos académicos con información de primera mano.
Es el servicio con el cual puedes acceder a contenidos digitales – bases de datos y encontrarás contenido como e-books, revistas, journals, informes entre otros formatos.
Estudiantes de pregrado, posgrado, profesores y colaboradores.
Como graduado de la Universidad Icesi, tienes acceso a las siguientes bases de datos:
- Para acceder a los contenidos digitales, los usuario deben autenticarse con usuario único: documento de identidad y contraseña.
- Contar con conexión a internet.
- A través de correo electrónico basesdedatos@listas.icesi.edu.co, se pueden solicitar artículos no disponibles en las bases de datos y contenidos electrónicos suscritos, estas solicitudes se responderán en un máximo de 48 horas hábiles (3 días hábiles).
- La biblioteca digital es de libre acceso. No es requerido el uso de usuario único, ni contraseña.
- Los trabajos de grado con autorización de uso se pueden consultar a través del repositorio institucional y en el tercer piso de la Biblioteca. Los trabajos de grado que no tienen autorización de uso, no se pueden consultar.
- El servicio de bases de datos para los egresado de manera remota, consta de consulta de las bases de datos pertenecientes al Consorcio Colombia y son las siguiente: Oxford Academic, SpringerLink, ScienceDirect, Scopus, Sage y Taylor and Francis.
- Los estudiantes de pregrado, posgrado, profesores, colaboradores y comunidad en general, pueden consultar los contenido digitales suscritos, autenticándose con su usuario único y contraseña, la cual es personal e intransferible.
- Las tesis y trabajo de grado no publicados en el repositorio, pueden ser consultados en el tercer piso, área de Servicios Especializados de Información (SEI), no pueden prestarse para consulta externa o fuera del campus, sólo se permite lectura y toma de apuntes del contenido.
- El servicio se presta a los usuarios activos de la Universidad: estudiantes de pregrado, posgrado, profesores y colaboradores.
- Para acceder a los contenidos digitales, los usuarios deben autenticarse con usuario único: documento de identidad y contraseña.
Nota: los graduados pueden consultar las bases de datos del Consorcio de manera remota, las demás deben consultadas directamente en el tercer piso del Biblioteca
Seguridad de la información: para acceder al contenido digital los usuarios deben autenticarse con usuario único: documento de identidad y contraseña. El repositorio institucional es de acceso abierto, cualquier usuario vinculado o no a la Universidad, puede accede a su contenido.