![Imagen de fondo Universidad Icesi recibe acreditación como una de las mejores escuelas de negocios del mundo](https://www.icesi.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/acr3ditados-fne-banner.jpg)
Artículo
Universidad Icesi recibe acreditación como una de las mejores escuelas de negocios del mundo
Actualidad Investigación
- Por tercera vez, la Universidad Icesi recibe acreditación AACSB, siendo históricamente la segunda institución en el país en obtenerla. Con esta reafirmación, la universidad hace parte del 6 % de las mejores escuelas de negocios del mundo, lo que demuestra su destacado relacionamiento internacional y la propuesta de valor que ofrece a la sociedad colombiana.
- Un análisis de 2024 realizado por la AACSB reveló que el 73 % de los CEOs de las empresas Fortune 100 y el 75 % de los CEOs mejor pagados de organizaciones S&P 500 se graduaron de escuelas acreditadas por la AACSB.
La Universidad Icesi, mediante su facultad de Negocios y Economía, inició el 2025 fortaleciendo su relación con el sector empresarial al ofrecer educación de la más alta calidad. Esto se refleja en su reciente recertificación como una de las mejores escuelas de negocios internacionalmente, al ubicarse en el 6 % de las instituciones en el mundo que cuentan con la acreditación de la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB).
Este es el reconocimiento especializado más prestigioso a nivel mundial para las escuelas de negocios, representando el estándar de oro y el máximo logro que una institución puede alcanzar en este ámbito. De hecho, un análisis de la firma en 2024 reveló que el 73 % de los CEOs de las empresas Fortune 100 y el 75 % de los CEOs mejor pagados de organizaciones pertenecientes al S&P 500 se graduaron de escuelas acreditadas por la AACSB.
La Universidad Icesi fue la segunda institución en Colombia que recibió esta acreditación y ahora la recibe por tercera vez. Con una vigencia de 5 años, el sello abarca todos los programas actuales y futuros de la facultad, destacando su compromiso, liderazgo e innovación. Las instituciones acreditadas han cumplido estándares rigurosos y están comprometidas a mantener y mejorar la calidad de sus programas de negocios y contabilidad.
Estaban Piedrahita, rector de la Universidad Icesi, destaca: “esta acreditación demuestra el relacionamiento internacional que hemos alcanzado y la propuesta de valor de alta calidad que podemos ofrecer a las organizaciones. Estamos convencidos de que formar líderes íntegros y competentes es la clave para construir un futuro mejor. Hoy, con orgullo, decimos: ¡Lo hicimos de nuevo!”
La acreditación AACSB no solo prestigia a la Universidad Icesi, dada su estrecha relación con el sector empresarial, sino que también impacta positivamente el sector de los negocios del país. Las organizaciones valoran cada vez más la formación de profesionales provenientes de instituciones acreditadas por AACSB, lo que se traduce en una ventaja competitiva para los graduados de Icesi en el mercado laboral nacional e internacional.
Además, esta acreditación facilita el acceso a una red global de universidades y empresas, abriendo puertas a oportunidades de movilidad académica, proyectos de investigación internacionales y colaboración con expertos de todo el mundo, lo que enriquece la formación de los futuros líderes empresariales.
“Este es un gran logro para todos los que formamos parte de Icesi. En nuestra facultad buscamos siempre más: más compromiso, más innovación, más liderazgo. Este reconocimiento es solo un paso en nuestro camino hacia la excelencia”, describe Enrique Ramírez, decano de la Facultad de Negocios y Economía.
La tercera acreditación AACSB de la Universidad Icesi hace parte del compromiso con la excelencia y la formación de líderes empresariales que transforman el país. Cabe resaltar que Icesi cuenta múltiples certificaciones en este ámbito como la acreditación MBA AMBA, EFMD, PRME, CLADEA, BALAS, entre otras, que reafirman su liderazgo en el ámbito educativo y su impacto positivo en la sociedad, al ofrecer programas de alta calidad referentes en el país y en el mundo.
Actualidad Investigación
Ayúdanos a ofrecerte
siempre la mejor información.
Cuéntanos que te pareció este contenido
Campos marcados con* son obligatorios