Artículo
Icesi abre sus puertas a perros de asistencia
Vida Universitaria
A partir de este semestre la Universidad Icesi abrirá sus puertas a perros de asistencia, caninos que son individualmente entrenados para realizar labores en beneficio de una persona con diversidad funcional y que cumplen los requisitos de acuerdo la función que desempeñan.
Los perros de asistencia podrán tener las siguientes categorías:
- Perro Guía: Especialmente adiestrado para asistir el desplazamiento de una persona.
- Perro de Señal: Adiestrado para asistir a una persona, avisándoles de los sonidos ambientales relevantes para su desempeño e interacción social.
- Perro de servicio: Especialmente adiestrado para asistir a una persona con dificultades de causa física en el desempeño de sus actividades de vida diaria, que, por motivos de movilidad, fuerza o resistencia, no pueda realizar.
- Perro de Respuesta: Es aquel adiestrado para detectar cambios bioquímicos de descompensación previa a manifestaciones neurológicas o convulsiones de una persona.
El registro de estos perros de asistencia deberá hacerse en la oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SOMA) con la información particular de la entidad que entrenó al perro y los preparó como usuarios.
Si el registro es para permanencia continua debe presentarse los siguientes documentos:
- Foto de la persona que hará uso del servicio y del perro de asistencia.
- Nombre completo, número de cédula, teléfono de contacto y dirección.
- Contacto de emergencia.
- Nombre del perro de asistencia, raza, color y sexo.
- Categoría del perro.
- Nombre de la entidad que lo adiestró.
- Carné de vacunación vigente.
- Portar chaleco o peto.
Si el registro es no mayor a un día:
- Nombre completo, número de cédula, teléfono de contacto y dirección.
- Contacto de emergencia.
- Nombre del perro de asistencia, raza, color y sexo.
- Contacto de emergencia.
- Categoría del perro.
- Carné de vacunación vigente.
- En lo posible, portar chaleco o peto.
Frente a este servicio es indispensable:
- Mantener el perro controlado, con elementos de sujeción correspondientes.
- Llevar identificado, de forma visible, al perro de asistencia a través de la escarapela entregada por la Universidad en el momento de registro.
- Utilizar el perro de asistencia para las funciones que fue entrenado.
- Velar por la higiene del perro de asistencia para que cumpla con sus necesidades en los lugares establecidos o zonas verdes, contando con su respectivo kit de limpieza en caso de que sea necesario.
- El horario de ingreso, cuando sea para permanencia continua será igual al horario de operación de la Universidad.
- En el caso de un ingreso no mayor a un día o provisional, será igual al horario de atención a la oficina SOMA.
Informes:
Laura Viviana Arenas
Analista de Gestión Ambiental
SOMA
Vida Universitaria
Ayúdanos a ofrecerte
siempre la mejor información.
Cuéntanos que te pareció este contenido
Campos marcados con* son obligatorios