fbpx

Acerca de:

Hace cinco años Pedro González se graduó del programa de Economía y Negocios Internacionales con honores Summa Cum Laude de la Universidad Icesi y en sus propias palabras, desde que llegó a Icesi, supo que había tomado la decisión correcta, ya que se dio cuenta que era una universidad que le permitiría un desarrollo integral, como persona y como profesional. Hoy se enorgullece de haber sido parte de esta institución, ya que asegura que superó sus expectativas en todos los ámbitos de su vida universitaria.

“Desde pequeño he procurado ser el mejor en lo que hago, y por ende al entrar a la Universidad, asumí el gran reto de destacarme académicamente. Sin embargo, siempre pensaba que lo más importante no era la nota, sino lograr aprender y afianzar mis conocimientos. El tener siempre esto claro, hizo que las buenas calificaciones y las becas fueran llegando. Logré conservar la beca a la excelencia los 10 semestres que estuve en la universidad, y obtuve la beca de cuadro de honor del primer al séptimo semestre y en noveno semestre. De igual forma, me gustaría decir que en octavo semestre no tuve ningún reconocimiento académico en Icesi, porque me encontraba de intercambio académico en Berna, Suiza, país al que pude asistir gracias a que fui beneficiario de la beca ISEP, International Student Exchange Program”, aseguró Pedro.

Nuestro egresado realizó la práctica en la división de tesorería y créditos del área financiera de Colgate-Palmolive y a comienzos del 2017 se vinculó a la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali, donde hizo parte del equipo que formuló la primera política pública de desarrollo económico de la ciudad. Después de tres años de en el sector público, Pedro estaba listo para dar un nuevo paso en su vida académica y profesional y fue ahí donde decidió aplicar a la maestría de políticas públicas en Harvard Kennedy School y al MBA en Stanford Graduate School of Business, programas que cursa actualmente.

Siempre tuve curiosidad intelectual y ganas de adelantar estudios en el exterior. Lastimosamente no conocía a ninguna persona que hubiera realizado este tipo de programas, y debí recurrir a internet e información oficial de las maestrías para entender cómo funcionaba el trámite de admisión y aplicar. Creo que la clave de mi éxito estuvo en la constancia que tuve durante todo el proceso y en la construcción de un perfil atractivo y competitivo para las universidades. Muchas de estas instituciones están buscando diversidad en sus fases de aplicación y lastimosamente los colombianos, y en especial los caleños no estamos muy representados porque en la mayoría de los casos no nos tomamos el riesgo de aplicar”, explicó Pedro, quien además aconseja a los quieren conseguir una beca de estudios en el exterior, que la curiosidad, la investigación, las plataformas como LinkedIn y los recursos de la universidad para conectarse con egresados, son herramientas muy poderosas para conseguir el objetivo propuesto. “Hay un número muy limitado de icesistas que aplican a este tipo de programas, y necesitamos que cada vez seamos más. Probablemente soy el primero que entra al MPP de Harvard y al MBA de Stanford, pero espero trabajar duro para no ser el último”, finalizó Pedro.

Dona Aquí
Icesivirtual
Becas y financiación
Powered by jms multisite for joomla